Contrato por tramitación emergencia del "servicio de un operador adicional para el servicio de Atención Telefónica de este Cabildo Insular"

Adjudicado
Núm. de expediente: C. emergencia 2021/9562
Actualización más reciente:

Presupuesto

Valor estimado total del contrato

25.022 €

Presupuesto base de licitación

Importe sin impuestos 25.022 €

Impuestos 1.752 €

Importe total 26.774 €

Adjudicado por

2.231 €

(2.085 € sin impuestos)
Duración del contrato: 1 año
Estas cifras vienen de la administración pública. ¿Por qué no cuadran los números?

A veces, las cifras que se muestran son confusas y parece que no cuadran. El motivo suelen ser las prórrogas y extensiones contempladas en las licitaciones.

Ejemplo práctico: un concurso tiene un presupuesto de 50.000 € al año. Si dura 1 año pero incluye hasta 2 posibles prórrogas de un año cada una, el valor estimado total del contrato será de 150.000 € (50.000 € x 3 años), más el IVA correspondiente.

Por otra parte, el contrato puede adjudicarse por un importe inferior al presupuesto. Si el contrato anterior se adjudica por 45.000 € al año, el importe total sería de 135.000 € (45.000 € × 3 años), más el IVA aplicable.

Responsable

Presidencia del Cabildo Insular de la Palma

Dirección postal

Avda. Marítima, 3
38700 Santa Cruz de La Palma (España)

Ganador del contrato

Contactel Teleservicios S.A.

Tipo: Empresa / NIF: A35569102

Fecha de adjudicación:

Comentarios: Adjudicado mediante Decreto de la Presidencia número 2021/9562 de fecha 18/11/2021 por un presupuesto mensual de 2.231,16 euros), Igic incluido (7%), correspondiendo 2.085,20 euros de base imponible, y 145,96 euros de IGIC cada mes, mientras dure la emergencia. Motivación expuesta en citado Decreto en el que se encuentran entre otros los siguientes antecedentes: El pasado día 19 de septiembre de 2021, comenzó la erupción de un nuevo volcán en la isla de La Palma, en la dorsal de Cumbre Vieja, afectando a los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, provocando el desalojo de la población en las zonas afectadas, constituyendo una emergencia social y económica sin precedentes. El Gobierno de España, mediante acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de septiembre de 2021, ha acordado la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (ZAEPC) a la totalidad de la isla de La Palma (antes denominada zona catastrófica), derivado de la erupción del volcán. (...) Visto que en las pasadas semanas como consecuencia de esta emergencia volcánica, se ha puesto en marcha por parte de este Cabildo Insular un proceso selectivo extraordinario para generar bolsas de trabajo de hasta 14 categorías profesionales distintas, que genera actualmente y generará múltiples solicitudes de información en cada uno de los trámites de dicho proceso. Considerando igualmente que se ha puesto en marcha un procedimiento de entrega de bonos de transporte gratuitos para los afectados por el volcán cuya citación se realiza mediante llamada o envío de SMS. Además en los pasados días por parte del Cabildo Insular de La Palma, se ha comenzado a distribuir entre la población afectada por el volcán el importe reunido por esta Administración proveniente de las donaciones aportado por personas particulares o empresas u asociaciones, que ha generado ampliación de solicitudes de información telefónica al respecto. Igualmente en breve se comenzará a tramitar distintas ayudas por parte de las Consejerías y Servicios administrativos de este Cabildo Insular. En conclusión, todas estas circunstancias en su conjunto, derivadas de la emergencia volcánica que estamos padeciendo, está generando y generará en lo sucesivo mayor necesidad de atender telefónicamente a todos los posibles usuarios/demandantes de información general, y asesoramiento sobre las ayudas o cualquier trámite relacionado con la situación, mayor realización de campañas salientes, mayor demanda de solicitudes de cita previa, que se facilita a través del Servicio de Atención Telefónica de este Cabildo Insular de La Palma. Considerando que es necesario ampliar los recursos disponibles actualmente en el Servicio de Atención Telefónica, ya que se están quedando retenidas un importante número de llamadas sin poder ser atendidas (...)

Número de ofertas recibidas: 1

Pliegos

Los pliegos son los documentos técnicos y legales que describen el objeto del contrato

No se han publicado los pliegos.

Verificación

Toda la información mostrada en esta página, incluyendo las posibles faltas de ortografía y otros errores, ha sido extraída a través del servicio de descarga de información de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Pincha en el siguiente enlace para acceder a la fuente original de la información: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=JlFJg2KNilUSugstABGr5A%3D%3D