Comentarios: 1.En fecha 9 de noviembre de 2020, plazo previsto para la presentación de ofertas, se recibieron las ofertas de DOCE (12) licitadores. Previamente a ello, en fecha 29 de septiembre de 2020 se recibió del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales comunicación solicitando el expediente administrativo y dando traslado del recurso presentado por (CITOPIC), frente al Pliego de Cláusulas Particulares (PCP). En fecha 23 de septiembre de 2020 dictó Resolución desestimatoria del recurso.
2. Tras la recepción de ofertas de los licitadores se constató que STUQUI ENGENHARIA E CONSTRUÇOES EREILI habían presentado más de una proposición, por lo que la Mesa de Contratación acordó la no admisión de las dos propuestas presentadas por STUQUI ENGENHARIA E CONSTRUÇOES EREILI. Una vez examinada la documentación integrante del sobre de documentación general, se requirió para subsanar y tras el plazo otorgado todas la incidencias fueron subsanadas.
3. En fecha 19 de enero de 2021 se procedió a la apertura de los sobres 2 de valoración de los criterios evaluables mediante un juicio de valor, siendo tres las licitadoras que no alcanzaron el umbral mínimo de diez puntos y quedaron por tanto, excluidas.
4. El 23 de febrero de 2021 se procedió a la apertura de las ofertas económicas de los licitadores admitidos. La mesa de contratación acordó requerir a la licitadora UTE INGIOPSA INGENIERÍA, S. L. - KONAGUA TRATAMIENTO Y DISEÑO, S.L.U. para que justificase el importe ofertado, por resultar con valores anormalmente bajos según las bases del Pliego de Cláusulas Particulares, que tras el plazo conferido para justificación fue excluida pues no quedó justificada a satisfacción de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A.
5. La Mesa de Contratación propuso inicialmente la adjudicación a favor de la licitadora mejor valorada WSP SPAIN - APIA, S.A.U., por importe 1.539.883,70 €, I.G.I.C. excluido, requiriendo la documentación necesaria para la adjudicación del contrato. Tras su aportación se advirtieron algunos defectos susceptibles de subsanación, a cuyo fin se les requirió.
6.Con fecha 6 de abril de 2021 la mesa de contratación tuvo por retirada la oferta y por tanto requirió y recabó la misma documentación al licitador siguiente, proponiendo la adjudicación a favor de la segunda licitadora mejor valorada UTE TPF GETINSA EUROESTUDIOS, S.L. (50%) - CIVILPORT INGENIEROS, S.L.P. (50%)., al no haber acreditado su solvencia la primera licitadora mejor valorada.
7. En fecha 27 de abril de 2021 el Consejo de Administración de ACUAES aprobó la adjudicación del contrato a la licitadora UTE TPF GETINSA EUROESTUDIOS, S.L. (50%) - CIVILPORT INGENIEROS, S.L.P. (50%), de acuerdo con la oferta presentada por un importe de UN MILLÓN CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL NOVENTA EUROS CON OCHENTA Y UN CÉNTIMOS (1.484.090,81€), I.G.I.C. excluido, cuya oferta supone una baja en relación con el valor estimado del contrato del 33,50 %, y un plazo de ejecución de CUARENTA (40) MESES.
8. La actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, Programa Operativo FEDER plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Una manera de hacer Europa. Actualmente no está prevista dicha cofinanciación.