Adquisición de equipos informáticos para teletrabajo

Adjudicado
Núm. de expediente: 13/2020CEA
Actualización más reciente:

Presupuesto

Valor estimado total del contrato

15.453 €

Presupuesto base de licitación

Importe sin impuestos 14.442 €

Impuestos 1.011 €

Importe total 15.453 €

Adjudicado por

15.453 €

(14.442 € sin impuestos)
Duración del contrato: 1 mes
Estas cifras vienen de la administración pública. ¿Por qué no cuadran los números?

A veces, las cifras que se muestran son confusas y parece que no cuadran. El motivo suelen ser las prórrogas y extensiones contempladas en las licitaciones.

Ejemplo práctico: un concurso tiene un presupuesto de 50.000 € al año. Si dura 1 año pero incluye hasta 2 posibles prórrogas de un año cada una, el valor estimado total del contrato será de 150.000 € (50.000 € x 3 años), más el IVA correspondiente.

Por otra parte, el contrato puede adjudicarse por un importe inferior al presupuesto. Si el contrato anterior se adjudica por 45.000 € al año, el importe total sería de 135.000 € (45.000 € × 3 años), más el IVA aplicable.

Responsable

Alcaldía del Ayuntamiento de Pájara

Dirección postal

Nuestra Señora de Regla, s/n
35628 Pájara (Fuerteventura) (España)

Ganador del contrato

Telecomunicaciones Jrm3.0 S.L.

Tipo: Empresa

Fecha de adjudicación:

Comentarios: Recogido en el artículo 5 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID19, establece: “Artículo 5. Carácter preferente del trabajo a distancia. Las medidas excepcionales de naturaleza laboral que se establecen en la presente norma tienen como objetivos prioritarios garantizar que la actividad empresarial y las relaciones de trabajo se reanuden con normalidad tras la situación de excepcionalidad sanitaria. En particular, se establecerán sistemas de organización que permitan mantener la actividad por mecanismos alternativos, particularmente por medio del trabajo a distancia, debiendo la empresa adoptar las medidas oportunas si ello es técnica y razonablemente posible y si el esfuerzo de adaptación necesario resulta proporcionado. Estas medidas alternativas, particularmente el trabajo a distancia, deberán ser prioritarias frente a la cesación temporal o reducción de la actividad. Con el objetivo de facilitar el ejercicio de la modalidad de trabajo a distancia en aquellos sectores, empresas o puestos de trabajo en las que no estuviera prevista hasta el momento, se entenderá cumplida la obligación de efectuar la evaluación de riesgos, en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, con carácter excepcional, a través de una autoevaluación realizada voluntariamente por la propia persona trabajadora”. RESULTANDO: Que llegados a este punto hemos de destacar lo dispuesto en el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 13 de marzo y en vigor desde este mismo día, en el que se determina la tramitación de emergencia para la contratación de todo tipo de bienes o servicios que precise la Administración General del Estado para la ejecución de cualesquiera medidas para hacer frente al COVID-19. Las medidas que esta norma establece al respecto son las siguientes: -La adopción de cualquier tipo de medida directa o indirecta por parte de los órganos de la Administración General del Estado para hacer frente al COVID-19 justificará la necesidad de actuar de manera inmediata, al amparo de lo previsto en el artículo 120 de la LCSP. -Será de aplicación la tramitación de emergencia a todos los contratos que hayan de celebrarse por las diferentes administraciones para atender las necesidades derivadas de la protección de las personas y otras medidas adoptadas por el Consejo de Ministros para hacer frente al COVID-19. -El libramiento de los fondos necesarios para hacer frente a los gastos que genere la adopción de medidas para la protección de la salud de las personas frente al COVID-19 se realizarán a justificar.

Número de ofertas recibidas: 1

Pliegos

Los pliegos son los documentos técnicos y legales que describen el objeto del contrato

No se han publicado los pliegos.

Verificación

Toda la información mostrada en esta página, incluyendo las posibles faltas de ortografía y otros errores, ha sido extraída a través del servicio de descarga de información de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Pincha en el siguiente enlace para acceder a la fuente original de la información: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=z5x0HbQwilxvYnTkQN0%2FZA%3D%3D