Agencia de Información y Control Alimentarios, O.A

Objeto social: a) Gestionar los sistemas de información y control de los mercados oleícolas, lácteos y los de aquellos otros que el Ministerio determine.

b) El control del cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2019 2020 2021 2022 2023
Activo 17.278.763 € 17.119.538 € 18.622.253 € 19.788.905 € 22.104.526 €
Patrimonio neto 16.765.105 € 16.658.319 € 18.180.059 € 19.214.415 € 19.519.829 €
Ingresos de explotación 4.893.026 € 4.869.164 € 6.865.887 € 7.597.083 € 7.717.914 €
Plantilla 61 58 71 71 67

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

Observaciones

La Agencia de Información y Control Alimentarios, O.A fue creada por la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, publicada en el BOE el 3/8/2013 entrando en vigor a los 5 meses de su publicación. La Disposición adicional primera de la citada Ley crea la Agencia de Información y Control Alimentarios, con naturaleza de organismo autónomo, con personalidad jurídico-pública diferenciada y plena capacidad de obrar, que se regirá por lo dispuesto en esa ley y las demás normas de aplicación.

La Agencia de Información y Control Alimentarios sustituye en el ejercicio de sus funciones a la Agencia para el Aceite de Oliva. En consecuencia, las menciones que la normativa vigente hace a la Agencia para el Aceite de Oliva, se entenderán hechas a la Agencia de Información y Control Alimentarios. Asimismo, la Agencia de Información y Control Alimentarios se subrogará en todos los convenios, derechos, obligaciones y demás negocios jurídicos relativos o suscritos por la Agencia para el Aceite de Oliva.

Mediante Real Decreto 227/2014, de 4 de abril, se aprobó el Estatuto de la Agencia de Información y Control Alimentarios.

El Real Decreto 895/2017, de 6 de octubre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y se modifica el Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales modifica el Estatuto de la Agencia de Información y Control Alimentarios, aprobado por Real Decreto 227/2014, de 4 de abril, cambiando su denominación a Agencia de Información y Control Alimentarios, O. A., de conformidad con lo establecido en el artículo 98 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Agencia de Información y Control Alimentarios, 3 de enero de 2014
Agencia de Información y Control Alimentarios, O.A. 21 de octubre de 2017