Autoridad Portuaria de Alicante

Objeto social: Explotación de puertos y servicios portuarios

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • H522 Actividades anexas al transporte

Cómo se financia

  • Principal Ventas al Sector Privado
  • Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de la Unión Europea
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 183 M € 184 M € 189 M € 189 M € 193 M €
Patrimonio neto 179 M € 175 M € 178 M € 179 M € 182 M €
Cifra de negocios 12.067.584 € 10.777.161 € 12.294.775 € 14.416.039 € 15.000.632 €
Plantilla 98 96 96 101 104

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma Valenciana Público - 33,32%
Ayuntamiento de Alicante/Alacant Público - 13,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Público 100% 13,33%
Asociación de Consignatarios de Buques de Alicante y la Asociación de Transitarios Privado - 6,67%
Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante Privado - 6,67%
Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana Privado - 6,67%
Unión General de Trabajadores de España Privado - 6,67%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Nombre % de participación % de voto
Consorcio Alicante 2011, 2014 y 2017. Vuelta al Mundo a Vela - 33,34%

Contratos públicos licitados

167 contratos por un importe total de €54,312,326

Construcción de marquesina solar fotovoltaica € 303k Pendiente Alicante 10 jul 2025
Mejora del cerramiento de protección de levante € 205k Pendiente Alicante 10 jul 2025
Adecuación del muelle 17 a requisitos medioambientales € 1.3M Resuelto Alicante 10 jul 2025
Suministro de vestuario para el personal de la Autoridad Portuaria de Alicante € 80k Pendiente Alicante 7 jul 2025
Licencias microsoft y asistencia técnica sobre el tenant € 50k Pendiente Alicante 30 jun 2025
Consultoría y asistencia jurídica para la Autoridad Portuaria de Alicante € 140k Resuelto Alicante 14 abr 2025

Observaciones

En virtud de lo dispuesto en la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, la Autoridad Portuaria de Alicante, se constituyó el 1 de enero de 1993, mediante la transformación del Organismo Autónomo preexistente “Junta del Puerto de Alicante”, al que sucedió en la titularidad de su patrimonio, según lo establecido en el artículo 35, Disposición Adicional 6ª y Disposición Final 1ª.

La Autoridad Portuaria es una Entidad de Derecho Público con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de los del Estado, con plena capacidad de obrar para el desarrollo de sus fines, y actúa con sujeción al ordenamiento jurídico privado. Se rige por su legislación específica, por las disposiciones de la Ley General Presupuestaria que le sean de aplicación y, supletoriamente, por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Con la entrada en vigor de la Ley 48/2003, de “Régimen Económico de Puertos de Interés General”, modificando parcialmente el marco normativo, especialmente en lo referido al régimen económico de la Autoridad Portuaria de Alicante. Asimismo, durante el año 2010, se aprobó la Ley 33/2010 de 5 de agosto, que modifica parcialmente las Leyes 48/2003 y 27/1992, entrando en vigor de manera progresiva.

Finalmente, en el año 2011, se publicó el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprobaba el texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Hasta el 1 de enero de 1993, fecha de la entrada en vigor de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, el Puerto era un Organismo Autónomo de carácter comercial de la Administración del Estado. A partir del 1 de enero de 1993, la Autoridad Portuaria de A Coruña, de acuerdo con el artículo 50 apartado 2 de la Ley 27/1992, modificada por la Ley 62/1997, ajustó su contabilidad a las disposiciones del Código de Comercio, a las del Plan General de Contabilidad y a las demás disposiciones que le son de aplicación, sin perjuicio de las obligaciones de información a que se refiere el artículo 123 del texto refundido de la Ley General Presupuestaria.

El régimen económico del sistema portuario de titularidad estatal, integrado por los organismos Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo I del Texto Refundido, deberá responder al principio de autosuficiencia económica del sistema portuario en su conjunto y de cada una de las Autoridades Portuarias en un marco de autonomía de gestión económico-financiera de los organismos públicos portuarios.

Depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Puertos del Estado, actuando bajo el principio general de autonomía de gestión, mediante el Real Decreto 645/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla estructura orgánica básica del Ministerio.