Casa Asia

Objeto social: Son fines generales del consorcio los siguientes:

a) Fomentar la realización de actuaciones y proyectos que contribuyan al mejor conocimiento entre las sociedades de Asia, el Pacífico, Europa y España.

b) Impulsar el desarrollo de las relaciones de España con aquellos países y sobre todo con los históricamente con mayor vinculación a España, especialmente Filipinas, en los ámbitos institucionales, culturales, sociales, científicos y económicos.

c) Estrechar los vínculos de cooperación con la ASEF (Asia/Europe Foundation) y propiciar el mayor conocimiento en España del proceso ASEM (Asia-Europe Meetings).

d) Fomentar los programas sobre la cuenca del Pacífico con Iberoamérica y especialmente con los países latinoamericanos pertenecientes a la APEC, para lo que Casa Asia, que tiene formalizado un convenio con la Casa de América de Madrid, mantendrá y promocionará actividades con expertos investigadores de Iberoamérica, Europa y Asia.

e) Promocionar Barcelona y Madrid, así como las demás ciudades en las que se establezcan las delegaciones a que se refiere el artículo 3.3, como lugares de encuentro entre Europa y Asia y el Pacífico, facilitando el acercamiento institucional, empresarial, cultural y social entre sus países.

f) Servir de foro a las representaciones diplomáticas de dichos países para la difusión de los intereses y realidades de dichos países en España y en Europa.

g) Establecer una biblioteca, hemeroteca, fonoteca, cinemateca y centro de documentación públicos sobre Asia y el Pacífico.

h) Desarrollar programas específicos para la población escolar y juventud, con especial atención a la promoción de valores de cooperación, solidaridad y no discriminación entre las nuevas generaciones.

i) Promover programas dirigidos a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías de la información y la difusión en red de actividades de Casa Asia.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O8411 Actividades generales de la Administración Pública

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Ventas a la Administración Pública de la que depende
  • Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Ventas al Sector Privado
  • Subvenciones de otras Administraciones Públicas
  • Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 386.811 € 703.491 € 2.250.658 € 991.265 € 1.907.818 €
Patrimonio neto -2.335.633 € -2.063.394 € 8.742 € 117.942 € 1.147.387 €
Ingresos de explotación 2.190.392 € 2.244.855 € 2.317.809 € 3.049.135 € 2.480.602 €
Plantilla 26 26 25 25 24

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Cataluña Público 10,04% 25%
Ayuntamiento de Barcelona Público 25,67% 25%
Ayuntamiento de Madrid Público 7,26% 25%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Público 57,03% 25%

Contratos públicos licitados

No hay contratos disponibles para este ente público.

Observaciones

Casa Asia se configura como una entidad de derecho público de carácter interadministrativo, adscrita a la Administración General del Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Madrid. Esta institución nació en Barcelona el 9 de noviembre de 2001 con la voluntad de fortalecer el conocimiento y el diálogo sobre Asia en España, a través del análisis y la discusión de temas cívicos, políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales, dando apoyo a actividades y proyectos que contribuyeran a un mejor conocimiento entre las sociedades asiáticas y la española, así como promover el desarrollo de las relaciones entre las mismas.

Con fecha 23 de abril de 2015 se produce una modificación de los estatutos, en los cuales se establece su adscripción a la Administración General del Estado.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Consorcio Casa Asia 9 de noviembre de 2001
Casa Asia 31 de diciembre de 2012