Casa de América

Objeto social: El Consorcio tiene por objeto la gestión de los servicios socio-culturales previstos en sus estatutos así como las operaciones de rehabilitación, conservación y mantenimiento de su sede del Palacio de Linares.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Ventas al Sector Privado
  • Subvenciones de otras Administraciones Públicas
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 6.584.812 € 4.882.205 € 4.647.638 € 4.667.086 € 4.244.136 €
Patrimonio neto 6.241.339 € 4.577.574 € 4.269.718 € 4.238.662 € 3.862.285 €
Ingresos de explotación 2.981.818 € 2.237.733 € 2.771.262 € 3.387.797 € 3.063.727 €
Plantilla 26 27 24 24 25

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Madrid Público 33,33% 33,33%
Ayuntamiento de Madrid Público 33,33% 33,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Público 33,34% 33,34%

Contratos públicos licitados

25 contratos por un importe total de €6,890,989

Observaciones

El Consorcio Casa de América se constituyó el 7 de marzo de 1990, configurándose como una entidad de derecho público de carácter interadministrativo con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. Está integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. La duración del Consorcio será de 75 años susceptibles de ser prorrogados mediante acuerdo entre las partes.

El Consorcio se crea con el objetivo de fomentar el mejor conocimiento entre los pueblos iberoamericanos y España. La Casa de América se configura como centro activo y dinámico para el desarrollo de todo tipo de actividades, fomentando el debate, la reflexión y la investigación sobre temas de contenido cultural, artístico e ideológico, social, científico, tecnológico, económico y político. Se trata de crear un foro y punto de encuentro objetivo y abierto orientado a la difusión de aquellos elementos que, en alguna medida, puedan contribuir a estrechar los lazos que unen a los países integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como al acercamiento institucional entre América y Europa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, asegurará el desarrollo de las actividades y programas del Consorcio mediante la aportación de los recursos necesarios en los ámbitos de personal, medios materiales, programas y funcionamiento del Ente Consorcial.

De conformidad con lo establecido en el capítulo VI “De los consorcios” de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Consorcio quedara sujeto al régimen de personal, presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y patrimonial de la Administración Pública de adscripción, es decir, de la Administración General del Estado.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Consorcio Casa de América 28 de junio de 1990
Casa de América 31 de diciembre de 2012