Casa del Mediterráneo

Objeto social: Los fines generales del Consorcio son:

a) Fomentar la realización de actuaciones y proyectos que contribuyan al mejor conocimiento entre las sociedades de los países de las riberas de la región Euro-mediterránea y potencien la acción exterior de España en las mismas.

b) Contribuir a mejorar la imagen de España en los países de la región Euro-mediterránea.

c) Impulsar el desarrollo de las relaciones de España con los países de la región Euro-mediterránea con los que nos unen lazos históricos, en los ámbitos institucional, cultural, empresarial, social,

científico y económico, así como en áreas de innovación científica y tecnológica relacionadas con la cooperación al desarrollo sostenible.

d) Estrechar los vínculos de amistad, solidaridad y cooperación entre los Estados y sociedades

euro-mediterráneas.

e) Promocionar Alicante, así como todas las ciudades en las que se establezcan delegaciones del consorcio como lugares de encuentro de la región Euro-mediterránea, facilitando el acercamiento institucional, empresarial, cultural, económico y social entre sus países.

f) Promover una mayor presencia en todos los ámbitos de la cultura euro-mediterránea.

g) Desarrollar programas específicos para infancia y la juventud, con especial atención a la promoción

de valores de cooperación, solidaridad y no discriminación entre las nuevas generaciones.

h) Desarrollar programas específicos para el reconocimiento de la igualdad legal y real entre hombres

y mujeres.

i) Cualesquiera otros que contribuyan a la realización de los objetivos de fomento de intereses transnacionales entre España y los países mediterráneos por los cuales se constituye dicho Consorcio.

j) Desarrollar programas específicos para la lucha contra la desertificación y el cambio climático y el fomento de políticas de aprovechamiento del agua.

k) Promover programas dirigidos a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías de la información

y la difusión en la red de actividades de la Casa del Mediterráneo.

l) Promover una relación en red con otras instituciones existentes, especialmente la red de Casas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, dedicadas a diversos ámbitos que conciernen al Mediterráneo, con el fin de encauzar esfuerzos y canalizar proyectos comunes.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 5.455.900 € 4.950.858 € 4.937.648 € 4.509.806 € 4.200.982 €
Patrimonio neto 5.390.316 € 4.891.492 € 4.884.807 € 4.420.150 € 4.137.307 €
Ingresos de explotación 625.544 € 865.544 € 865.544 € 865.544 € 1.213.210 €
Plantilla 6 5 6 8 7

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma Valenciana Público 20% 16,41%
Ayuntamiento de Alicante/Alacant Público 10% 4,04%
Ayuntamiento de Benidorm Público 3% 0,15%
Ayuntamiento de Jávea/Xàbia Público 2% 1,38%
Diputación Prov. de Alicante Público 5% 2,58%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Público 60% 75,44%

Contratos públicos licitados

Observaciones

El consorcio público Casa de Mediterráneo se constituyó el 30 de abril de 2009 en virtud del Convenio de Colaboración suscrito entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y de cooperación, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Gobierno de la Comunidad Valenciana y los Ayuntamientos de Alicante, Benidorm y Jávea. Sus Estatutos fueron aprobados por el Consejo Rector con fecha 26 de marzo de 2015, con carácter voluntario y de duración indefinida.

La Casa del Mediterráneo se configura como una Entidad de Derecho público de carácter inter-administrativo, con personalidad jurídica propia, plena capacidad de obrar y dotada de un patrimonio propio. El consorcio está integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Comunidad Valenciana y los Ayuntamientos de Alicante y Benidorm, además de la nueva incorporación de la Diputación de Alicante al Consorcio ratificado a la firma de adhesión el día 24 de mayo de 2019.

La Casa del Mediterráneo de acuerdo con los Estatutos vigentes, se rige por sus propios Estatutos, por lo dispuesto en la legislación básica de régimen local y en las demás normas aplicables en materia de régimen local, lo preceptuado en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y otra normativa específica que sea de pertinente aplicación. Con carácter general, se sujetará al Derecho Público cuando ejerza las potestades administrativas que le atribuyen las leyes, sometiéndose en el resto de su actividad al Derecho privado, Civil o Mercantil, o al Laboral y en materia contractual aplica la ley de Contratos del Sector Público.

De conformidad con lo establecido en el capítulo VI “De los consorcios” de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Consorcio quedara sujeto al régimen de personal, presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y patrimonial de la Administración Pública de adscripción, es decir, de la Administración General del Estado.