Centro Universitario de la Defensa Ubicado en la Academia Central de la Defensa

Objeto social: Docencia e Investigación

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 558.596 € 670.224 € 808.638 € 943.909 € 1.129.111 €
Patrimonio neto 525.776 € 634.941 € 770.770 € 902.245 € 1.089.210 €
Ingresos de explotación 794.000 € 1.064.000 € 1.068.000 € 925.000 € 1.175.000 €
Plantilla 6 6 7 6 7

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Defensa Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

7 contratos por un importe total de €160,630

Adquisición de una mesa de virtualización anatómica € 99k Resuelto Madrid 23 jul 2024
Adquisición de 12 modelos anatómicos € 15k Adjudicado Madrid 28 mar 2022
Placas de pared rotuladas para la entrada al Centro € 4k Adjudicado Madrid 26 oct 2017

Observaciones

Los Centros Universitarios de la Defensa fueron creados mediante Real Decreto 1723/2008, de 24 de octubre para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 44 y 51 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar.

El Centro Universitario de la Defensa de Madrid, ubicado en la Academia Central de la Defensa, fue creado mediante la Orden DEF/734/2012 de 11 de abril.

Con fecha 31 de mayo de 2012, se suscribió el Convenio de Adscripción entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de Alcalá por el que el Centro Universitario de la Defensa de Madrid queda adscrito a la citada Universidad, el cual quedó sin vigor al haberse firmado, con fecha 26 de noviembre de 2019, un nuevo Convenio.

La finalidad principal del Centro es impartir las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos oficiales de grado que se recojan en el referido Convenio.

Según el criterio de la Intervención General de la Defensa, el Centro Universitario de la Defensa debe ser considerado como una Entidad de Derecho Público incluida en el apartado 1. g) del artículo 2 de la Ley General Presupuestaria, y encuadrada dentro del Sector Público Administrativo descrito en el artículo 3.1 de dicha Ley.

Según el Real Decreto 1723/2008, de 24 de octubre, por el que se crea el sistema de Centros Universitarios de la Defensa, los centros dispondrán de presupuesto propio, se financiarán, asimismo, con las subvenciones que, conforme a la legislación vigente se les puedan otorgar, los remanentes de tesorería y cualesquiera otros ingresos percibidos en el ejercicio de sus actividades y, dado su carácter universitario, gozarán de autonomía económica y financiera.

Por informe del Director General de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, de fecha 20 de febrero de los Centros Universitarios de la Defensa: este determina que “deben ajustar la estructura de su presupuesto a la establecida para las entidades del Sector Público Administrativo con Presupuesto No Limitativo”.

Para el ejercicio 2013 la Intervención General de la Administración del Estado consideró que el Centro debería remitir sus cuentas anuales como Centro con Presupuesto No Limitativo, habilitando dentro de la Red COA los impresos correspondientes.