Consejo de Transparencia y Buen Gobierno A.A.I

Objeto social: Artículo 2. Objetivos.

1. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es el organismo encargado de promover la transparencia de la actividad pública, velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa, salvaguardar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y garantizar la observancia de las normas de buen gobierno.

2. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno actúa con plena autonomía e independencia en el cumplimiento de sus fines.

Artículo 3. Funciones.

Para la consecución de sus objetivos, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tiene encomendadas las siguientes funciones:

a) Adoptar recomendaciones para el mejor cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre.

b) Asesorar en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

c) Informar preceptivamente los proyectos normativos de carácter estatal que desarrollen la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, o que estén relacionados con su objeto.

d) Evaluar el grado de aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre. Para ello, elaborará anualmente una memoria en la que se incluirá información sobre el cumplimiento de las obligaciones previstas y que será presentada ante las Cortes Generales.

e) Promover la elaboración de borradores de recomendaciones y de directrices y normas de desarrollo de buenas prácticas en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

f) Promover actividades de formación y sensibilización para un mejor conocimiento de las materias reguladas por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre.

g) Colaborar, en las materias que le son propias, con órganos de naturaleza análoga.

h) Aquellas otras que le sean atribuidas por norma de rango legal o reglamentario.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 3.843.870 € 3.470.337 € 3.234.929 € 3.623.724 € 4.124.227 €
Patrimonio neto 3.691.435 € 3.313.481 € 3.197.518 € 3.591.693 € 3.918.239 €
Ingresos de explotación 1.687.950 € 1.693.078 € 1.841.058 € 2.436.158 € 2.786.314 €
Plantilla 22 21 23 23 30

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Hacienda Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

9 contratos por un importe total de €586,027

Defensa y representación jurídica € 80k Adjudicado Madrid 21 mar 2018
Limpieza de las oficinas del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno € 24k Pendiente Madrid 27 feb 2018

Observaciones

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es un Organismo Público creado por el artículo 33 la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno como uno de los organismos de regulación especial previstos en la disposición adicional 10ª de la antigua Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración del Estado y reconvertido en Autoridad Administrativa Independiente de ámbito estatal en los términos previstos en la actual Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

De acuerdo con el artículo 109 de la Ley Régimen Jurídico del Sector Público, las Autoridad Administrativa Independiente de ámbito estatal son entidades de derecho público, vinculadas a la Administración General del Estado y con personalidad jurídica propia, que “tienen atribuidas funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre sectores económicos o actividades determinadas, por requerir su desempeño de independencia funcional o una especial autonomía respecto de la Administración General del Estado, lo que deberá determinarse en una norma con rango de Ley”.

Mediante Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

La Autoridad Administrativa Independiente Consejo de Transparencia y Buen Gobierno está vinculada al Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en los términos que establecen los artículos 109 y 110 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 307/2020, de 11 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública .

De conformidad con lo establecido en el artículo 8.7 del Real Decreto 210/2024, de 27 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Autoridad Administrativa Independiente Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estará vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, en los términos que establecen los artículos 109 y 110 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Real Decreto 615/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno 10 de diciembre de 2014
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno A.A.I. 13 de febrero de 2025