Consorcio Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación

Objeto social El Consorcio tiene como fin gestionar y promover la colaboración científica, económica, técnica y administrativa de las entidades que lo integran, para el equipamiento y gestión del BSC-CNS.

Cómo se financia este ente

Principal Subvenciones de la Unión Europea

Secundaria Ventas a la Administración Pública de la que depende

Secundaria Ventas a otras Administraciones Públicas

Secundaria Ventas a Entidades del Sector Público Institucional

Secundaria Ventas al Sector Privado

Secundaria Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Secundaria Subvenciones de otras Administraciones Públicas

Secundaria Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional

Secundaria Otros Ingresos

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Cataluña Público 30% 30%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Público 60% 60%
Universitat Politècnica de Catalunya Público 10% 10%

Contratos públicos licitados por este ente

283 contratos por un importe total de €165,922,518

Valor Contrato
€ 119k Implantación de una herramienta especializada para el servicio de gestión de gastos de viaje y de otros gastos a reembolsar para el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 998k Concurso de proyectos con intervención de jurado para la adjudicación del desarrollo de “pruebas beta” y demostradores mediante el uso de los recursos de Aina Kit para el Barcelona Supercomputing Center– Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 400k Suministro y mantenimiento de licencias SAP para el Barcelona Supercomputing Center – Cen-tro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 142k Servicio asesoramiento técnico en el área de comunicaciones tácticas, sensores y radar, integración en plata-formas y ciclo de vida de sistemas de servicio y en proyectos de investigación y desarrollo financiados por la Unión Europea, PAN-EU, estatales y por empresas privadas en el campo de las tecnologías duales orientados al uso de computación de altas prestaciones (HPC)
€ 300k Servicio para el desarrollo de mecanismos de ciberseguridad en todos los niveles relevantes del cómputo continuo de la plataforma de software ASCENDER
€ 400k Servicio para el desarrollo de cuatro pilotos para el proyecto ASCENDER en los sectores de la movilidad inteligente y segura, movilidad sostenible en zonas urbanas, agricultura de precisión, y la astronomía, en el marco del PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, de los proyectos de infraestructurasy servicios de nueva generación en la nube y en el borde
€ 1.5M Servicio de desarrollo de la plataforma de software ASCENDER para el diseño, despliegue y ejecución eficiente de flujos de trabajo complejos para la extracción de conocimiento en un entorno de cómputo continuo para el BSC-CNS
€ 2.1M Servicio para el desarrollo de cuatro pilotos para el proyecto ASCENDER en los sectores de la movilidad inteligente y segura, movilidad sostenible en zonas urbanas, agricultura de precisión, y la astronomía
€ 400k Servicio de una infraestructura para la comunicación de recursos de cómputo en entornos urbanos y agrícolas, y para el suministro e instalación de cámaras de tráfico y de recursos de cómputo con el objetivo de demonstrar y complementar las capacidades de la tecnología desarrollada en ASCENDER
€ 100k Servicio de almacenamiento y bases de datos en la nube asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 120k Servicios de desarrollo de un sistema de gestión de metadatos asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 130k Servicios de desarrollo de un sistema de gestión y almacenamiento de datos políglota integrado asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 130k Servicios de desarrollo de un sistema de ingestión y tratamiento de datos heterogéneos recientes asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 130k Servicio desarrollo de software para bases de datos documentales, asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 130k Servicio de desarrollo de una interfaz web para el análisis de información de movilidad urbana, junto con el despliegue y programación de un servicio de plataforma gis para servir datos a la interfaz asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 125k Suministro de servicios de informática en la nube asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 130k Servicio de definición de taxonomías urbanas orientadas a un gemelo digital, asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 120k Servicio de aplicación, validación, y evaluación de políticas de movilidad con un gemelo digital asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 120k Servicio de desarrollo de modelos de simulación de movilidad multimodal de las ciudades de Barcelona y Viladecans asociados al proyecto de Gemelos Digitales Urbanos en HPC del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
€ 202k Servicio de mantenimiento preventivos y correctivo de las instalaciones de refrigeración del edificio Sede BSC ubicado en plaza Eusebi Güell nº 1-3 del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS)
Observaciones El Consorcio Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación fue creado por Convenio entre el Ministerio de Educación y Ciencia (actual Ministerio de Ciencia e Innovación), la Generalitat de Catalunya y la Universitat Politècnica de Catalunya, suscrito el día 1 de abril de 2005.

Conforme a la Resolución de 15 de marzo de 2015, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, se publica el Convenio de colaboración con la Generalidad de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña, para la creación, construcción, equipamiento y explotación del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación.

Este Consorcio sucede y se subroga en todos los derechos y obligaciones del consorcio creado mediante Convenio de colaboración de 1 de abril de 2005 entre el Ministerio de Educación y Ciencia, la Generalidad de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña para la creación, equipamiento y explotación del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación.

El Consorcio se constituye como una entidad de derecho público con participación mayoritaria de la Administración General del Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines específicos. Su objeto o finalidad es la de gestionar y promover la colaboración científica, técnica, económica y administrativa de las Instituciones que lo integran, para la creación, construcción, equipamiento y explotación del Consorcio, como centro de servicios de supercomputación para uso multidisciplinar, abierto a la comunidad nacional de científicos y técnicos, de entidades públicas y privadas, orientado para fomentar la colaboración internacional.

Según convenio de constitución del Consorcio, se establecía la vigencia del consorcio hasta el 31 de diciembre de 2019. La evolución e intenso crecimiento experimentado por el Consorcio desde su creación y la necesidad de dotarlo adecuadamente para mejorar la ejecución de los proyectos científicos y tecnológicos llevada a cabo por el mismo, así como los convenios suscritos por este Consorcio con entidades públicas y privadas españolas y extranjeras y la oferta de servicios de supercomputación a la comunidad científica y tecnológica española, han conllevado la formalización de la modificación del artículo 4 de los Estatutos del Consorcio mediante Resolución del Ministerio de Economía y Competitividad publicada en el BOE en fecha de 7 de diciembre de 2015, extendiéndose su duración hasta tanto no se proceda a su disolución por alguna de las causas previstos en los Estatutos para poder dar la óptima cobertura a la actividades del consorcio, sin una limitación especifica de tiempo.

De conformidad con lo establecido en el capítulo VI “De los consorcios” de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Consorcio quedara sujeto al régimen de personal, presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y patrimonial de la Administración Pública de adscripción, es decir, de la Administración General del Estado.

El Consorcio Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación es una Entidad de derecho público de carácter interadministrativo que forma parte del Sector Público Institucional Estatal, adscrita a la Administración General del Estado a través del Ministerio de Ministerio de Ciencia e Innovación.