Consorcio Castillo de San Fernando

Objeto social: El Consorcio tiene por objeto la cooperación económica, técnica y administrativa entre las entidades que lo integran para la gestión, organización e intensificación de las actuaciones relativas a la conservación, restauración y revitalización de la fortaleza de San Fernando, mediante la promoción de usos civiles y militares tendentes al conocimiento de la historia y cultura, sin que por ello pierda su propia esencia, determinada por su origen, su función histórica y su actual propiedad y de acuerdo con el Plan Director.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • L6820 Alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia
  • R9103 Gestión de lugares y edificios históricos

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Ventas al Sector Privado

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 5.360.291 € 160.080 € 159.703 € 195.211 € 196.643 €
Patrimonio neto 5.355.139 € 153.734 € 153.731 € 186.797 € 192.443 €
Ingresos de explotación 64.964 € 39.981 € 38.941 € 79.147 € 59.704 €
Plantilla 0 0 0 0 0

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Cataluña Público 31,86% 25%
Ayuntamiento de Figueres Público 40,08% 25%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Defensa Público 28,06% 50%

Contratos públicos licitados

Observaciones

El Consorcio del Castillo de San Fernando surge tras la firma del correspondiente Convenio, el 6 de noviembre de 2003, entre el Ministerio de Defensa, Gobierno de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Figueres para la puesta en valor cultural del Castillo de San Fernando en Figueres Provincia de Gerona, en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado dos del artículo 8 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común, publicado por resolución 160/2003, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría el día 23 de diciembre de 2003.

Con fecha 14 de marzo de 2017 se modifican los estatutos del Consorcio para adaptarlos a la Ley 27/2013, que modifica la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y la Ley 15/2014 que regula la disolución de los Consorcios, quedando, el Consorcio adscrito a la Administración General del Estado a través del Ministerio de Defensa.

El Consorcio tiene por objeto articular la colaboración económica, técnica y administrativa entre las entidades que la integran para la gestión, organización e intensificación de las actuaciones relativas a la conservación, restauración y revitalización del Castillo de San Fernando, mediante la promoción de usos civiles sin que por ello pierda su propia esencia, determinada por su origen, su función histórica y su actual propiedad y de acuerdo con el plan director.

De conformidad con lo establecido en el capítulo VI “De los consorcios” de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Consorcio quedara sujeto al régimen de personal, presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y patrimonial de la Administración Pública de adscripción, es decir, de la Administración General del Estado.

El Consorcio Castillo de San Fernando de Figueres es una Entidad de derecho público de carácter interadministrativo que forma parte del Sector Público Institucional Estatal, adscrita a la Administración General del Estado a través del Ministerio de Defensa.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Consorcio Castillo de San Fernando de Figueres 6 de noviembre de 2003
Consorcio Castillo de San Fernando 11 de noviembre de 2021