Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria

Objeto social: Establecimiento y explotación de la Zona Franca con el fin de promover e impulsar el desarrollo de actividades de carácter industrial, comercial y mercantil.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de otras Administraciones Públicas

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 10.277 € 234.495 € 295.128 € 395.969 € 798.494 €
Patrimonio neto -12.165 € 187.237 € 226.810 € 354.903 € 728.045 €
Cifra de negocios 0 € 0 € 0 € 0 €
Plantilla 4 4 4 4 4

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Hacienda Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

Observaciones

La Orden de 24 de abril de 1998 del Ministerio de Economía y Hacienda por la que se autoriza a la Autoridad portuaria de las Palmas para la constitución de una Zona Franca en las Palmas de Gran Canaria, dispone, entre otras medidas, que dicha zona será administrada por un consorcio constituido al efecto, denominado Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria. La entrada en funcionamiento de la misma sería determinada por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, una vez que por el titular de aquella se presentara para su aprobación, de conformidad, a su vez, con lo previsto en la Orden de 2 de diciembre de 1992, los Estatutos por lo que han de regirse el Consorcio de la Zona, como órgano administrador de la misma, así como el Reglamento de Régimen Interior para la gestión y explotación de la Zona Franca. Cumplidas las condiciones, los Estatutos de dicho consorcio, son aprobados por Resolución de 30 de noviembre de 1998 del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. El comienzo efectivo de las operaciones de la Zona Franca se produjo el 1 de abril del 2001.

La entidad tiene como objeto el establecimiento y explotación de la Zona Franca con el fin de promover e impulsar en la misma el desarrollo de actividades de carácter industrial, comercial y mercantil, satisfaciendo los intereses generales inherentes a la dinamización económica y social de su área de influencia.

Actualmente adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría, según el Real Decreto 689/2020, de 21 de julio.