Consorcio de la Zona Franca de Sevilla

  • Tipo: Desconocido
  • NIF: Q4100851G
  • Creada el 20 de enero de 2015
  • Plaza de España, Delegación del Gobierno - Torre Sur
    41013 (Sevilla)
  • Teléfono: 667177072
  • Email: [email protected]
Objeto social: El objetivo principal del Consorcio es el establecimiento y explotación de la Zona Franca de Sevilla, con el fin de promover e impulsar en la misma el desarrollo de actividades de carácter industrial, comercial y mercantil, satisfaciendo los intereses generales

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • H521 Depósito y almacenamiento

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 2.012.913 € 1.054.066 € 838.970 € 743.776 € 2.686.367 €
Patrimonio neto 1.947.613 € 1.033.776 € 788.782 € 555.577 € 2.518.783 €
Cifra de negocios 0 € 194.860 € 246.490 € 68.795 € 184.024 €
Plantilla 1 2 4 2 1

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Ayuntamiento de Sevilla Público - 40%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Hacienda Público 100% 20%
Autoridad Portuaria de Sevilla Público - 30%
Privados: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla Privado - 10%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Nombre % de participación % de voto
Serviport Andalucía Sociedad Mercantil Estatal M.P., Sociedad Anónima 1,89% 1,89%

Contratos públicos licitados

28 contratos por un importe total de €1,852,673

Servicio de seguridad del recinto zona franca Sevilla € 431k Adjudicado Sevilla 17 may 2025
Reparación luminarias € 29k Adjudicado Sevilla 20 ene 2025
El servicio de seguridad del recinto Zona Franca de Sevilla € 185k Resuelto Sevilla 8 abr 2024
Asesoría contable, laboral y fiscal € 15k Adjudicado Sevilla 16 may 2022

Observaciones

Mediante Orden HAP/1587/2013 de 30 de agosto, se autorizó la constitución de la Zona Franca de Sevilla que sería administrada por un consorcio que se debería constituir al efecto, de acuerdo con la normativa vigente. Con fecha 25 de julio de 2014 se solicitó por el Ayuntamiento de Sevilla la orden de constitución del Consorcio de la Zona Franca de Sevilla quedando autorizada esta mediante Orden HAP/1358/2014 de 25 de julio y aprobándose sus estatutos. Modificado por la Orden HAP/1946/2014, de 23 de octubre, por la que se modifica la Orden HAP/1358/2014, de 25 de julio, por la que se autoriza la constitución del Consorcio de la Zona Franca de Sevilla y se aprueban sus estatutos.

La constitución efectiva de la misma tendría lugar una vez celebrado el primer pleno de la entidad, produciéndose este el 20 de enero de 2015. Pero tras la Orden HAP/836/2015, de 29 de abril, por la que se amplía el plazo previsto en el apartado sexto de la Orden HAP/1587/2013, de 30 de agosto, por la que se autoriza la constitución de la Zona Franca de Sevilla, en virtud de la cual se amplía en un año adicional el plazo inicialmente previsto para su entrada en funcionamiento, concluyendo el nuevo plazo concedido el 31 de agosto de 2016.

La Zona Franca es una zona de libre comercio en cuyo recinto entran las mercancías procedentes de países no comunitarios con exención de derechos arancelarios y de todos los impuestos que pudieran gravar las mismas pos su introducción en el territorio aduanero de la Unión Europea.

El objetivo principal del Consorcio es el establecimiento y explotación de la Zona Franca de Sevilla, con el fin de promover e impulsar en la misma el desarrollo de actividades de carácter industrial, comercial y mercantil, satisfaciendo los intereses generales.

Actualmente adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría, según el Real Decreto 689/2020, de 21 de julio.