Objeto social El objetivo principal del Consorcio es el establecimiento y explotación de la Zona Franca de Sevilla, con el fin de promover e impulsar en la misma el desarrollo de actividades de carácter industrial, comercial y mercantil, satisfaciendo los intereses generales
Tipo: Desconocido
NIF: Q4100851G
Creada el 20 de enero de 2015
Plaza de España, Delegación del Gobierno - Torre Sur
41013 (Sevilla)
Observaciones Mediante Orden HAP/1587/2013 de 30 de agosto, se autorizó la constitución de la Zona Franca de Sevilla que sería administrada por un consorcio que se debería constituir al efecto, de acuerdo con la normativa vigente. Con fecha 25 de julio de 2014 se solicitó por el Ayuntamiento de Sevilla la orden de constitución del Consorcio de la Zona Franca de Sevilla quedando autorizada esta mediante Orden HAP/1358/2014 de 25 de julio y aprobándose sus estatutos. Modificado por la Orden HAP/1946/2014, de 23 de octubre, por la que se modifica la Orden HAP/1358/2014, de 25 de julio, por la que se autoriza la constitución del Consorcio de la Zona Franca de Sevilla y se aprueban sus estatutos.
La constitución efectiva de la misma tendría lugar una vez celebrado el primer pleno de la entidad, produciéndose este el 20 de enero de 2015. Pero tras la Orden HAP/836/2015, de 29 de abril, por la que se amplía el plazo previsto en el apartado sexto de la Orden HAP/1587/2013, de 30 de agosto, por la que se autoriza la constitución de la Zona Franca de Sevilla, en virtud de la cual se amplía en un año adicional el plazo inicialmente previsto para su entrada en funcionamiento, concluyendo el nuevo plazo concedido el 31 de agosto de 2016.
La Zona Franca es una zona de libre comercio en cuyo recinto entran las mercancías procedentes de países no comunitarios con exención de derechos arancelarios y de todos los impuestos que pudieran gravar las mismas pos su introducción en el territorio aduanero de la Unión Europea.
El objetivo principal del Consorcio es el establecimiento y explotación de la Zona Franca de Sevilla, con el fin de promover e impulsar en la misma el desarrollo de actividades de carácter industrial, comercial y mercantil, satisfaciendo los intereses generales.
Actualmente adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría, según el Real Decreto 689/2020, de 21 de julio.