Fondo de Garantía Salarial, O.A

Objeto social: Siendo su finalidad básica, para la que fue creado mediante el artículo 31 de la Ley 16/1976, de 8 de abril, de Relaciones Laborales, la de Institución de garantía de los créditos salariales ante la insolvencia del empleador. Hoy tiene atribuido el abono a los trabajadores de los salarios e indemnizaciones que las empresas para las que trabajan no han podido satisfacer por encontrarse en situación legal insolvencia o por haber sido declaradas en situación de concurso. Abonadas las prestaciones el Fondo de Garantía Salarial se subrogará obligatoriamente en los derechos y acciones de los trabajadores para proceder en reclamación y repetición frente a los empleadores que los adeudan.

Entre sus finalidades complementarias destaca el apoyo o protección a las empresas en situación de crisis: dado que fomenta el mantenimiento del empleo y la continuidad empresarial, mediante el abono de ciertas prestaciones sin obligación de restitución, el pago de prestaciones sin necesidad de declaración de insolvencia empresarial, y la posible suscripción convenios de devolución aplazada o fraccionada de las cantidades abonadas por el Organismo.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Otros Ingresos
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Ventas al Sector Privado
  • Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional
  • Subvenciones de la Unión Europea

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 915 M € 1.030 M € 1.141 M € 1.296 M € 1.640 M €
Patrimonio neto 858.632.668 € 948.465.733 € 1.062.407.186 € 1.234.935.244 € 1.580.925.529 €
Ingresos de explotación 617 M € 578 M € 597 M € 645 M € 706 M €
Plantilla 388 459 436 447 347

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Trabajo y Economía Social Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

191 contratos por un importe total de €46,621,422

Adquisición de 227 monitores de 27 pulgadas € 27k Resuelto Madrid 6 may 2025

Observaciones

El Fondo de Garantía Salarial, es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, fue creado por la Ley 16/1976, de 8 de abril, de Relaciones Laborales. El Fondo de Garantía Salarial experimentó un proceso de desarrollo que se consagra en la Ley 8/1980, de 10 de marzo, del Estatuto de los Trabajadores, en la que ya aparece definido como Organismo Autónomo, dotado de personalidad jurídica y de capacidad de obrar.

El actual régimen jurídico se regula en el Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo, sobre Organización y Funcionamiento del Fondo de Garantía Salarial, que fue modificado por el Real Decreto 372/2001, de 6 de abril.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Fondo de Garantía Salarial 7 de mayo de 1985
Fondo de Garantía Salarial, O.A. 19 de febrero de 2024