Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización

  • Tipo: Fondo
  • NIF: S2801244A
  • Creada el 1 de enero de 2015
  • Pº de la Castellana, 32
    28046 (Madrid)
  • Email: [email protected]
Objeto social: Mecanismo para la gestión de los recursos económicos dedicados a la cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, para mayor equilibrio financiero y menos impacto presupuestario.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • K6512 Seguros distintos de los seguros de vida

Cómo se financia

  • Principal Ventas al Sector Privado
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2020 2021 2022 2023
Activo 2.024 M € 2.177 M € 2.269 M € 2.451 M €
Patrimonio neto 1.374 M € 1.495 M € 1.380 M € 1.665 M €
Ingresos de explotación 120 M € 115 M € 120 M € 182 M €
Plantilla 0 0 0 0

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Economía, Comercio y Empresa Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

No hay contratos disponibles para este ente público.

Observaciones

La Ley 8/2014, de 22 de abril, sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, en su artículo 9, establece el régimen presupuestario y de financiación y creación del Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización, como un mecanismo para la disposición de los recursos económicos que el Estado dedica a la cobertura de dichos riesgos, con un mayor equilibrio financiero y menor impacto presupuestario. Dicha Ley encomienda la gestión y administración del Fondo de Reserva de los Riegos de Internacionalización al Consorcio de Compensación de Seguros y la cobertura de los riesgos por cuenta del Estado a Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación, S.A., Compañía de Seguros y Reaseguros, Sociedad Mercantil Estatal, a quién corresponde la condición de Agente Gestor del Fondo.

El Real Decreto 1006/2014, de 5 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 8/2014, de 22 de abril, sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española, establece el régimen presupuestario, económico-financiero, contable y de control de la cobertura de los riesgos de la internacionalización.

La Resolución de 1 de julio de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se aprueban las normas contables relativas a los fondos carentes de personalidad jurídica a que se refiere el apartado 2 del artículo 2 de la Ley General Presupuestaria y al registro de las operaciones de tales fondos en las entidades aportantes del Sector Público Administrativo.

Conforme a la Resolución de 29 de enero de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, se le aplican al Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización las normas de reconocimiento y valoración previstas en el Plan General de Contabilidad de los Fondos Carentes de Personalidad Jurídica para el registro y medición de sus operaciones contables. No obstante, para el registro y medición de aquellas operaciones derivadas de la actividad de seguros que tienen una regulación específica en el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras, aprobado por Real Decreto 1317/2008 de 24 de julio, se aplica este último. Además, la Intervención General de la Administración del Estado en respuesta a la consulta formulada por la Secretaría de Estado de Comercio, de 1 de agosto de 2014, ha fijado los criterios técnicos, desde una perspectiva contable, que habrán de ser tenidos en cuenta a efectos de la elaboración de la información financiera del fondo.