Fondo Nacional de Eficiencia Energética, F.C.P.J

  • Tipo: Fondo
  • NIF: S2801243C
  • Creada el 1 de enero de 2017
  • Pº de la Castellana, 160 - 7ª planta
    28046 (Madrid)
  • Teléfono: 913146673
  • Email: [email protected]
Objeto social: El Fondo se dedicará a la financiación de mecanismos de apoyo económico, financiero, asistencia técnica, formación, información, u otras medidas con el fin de aumentar la eficiencia energética en diferentes sectores, de forma que contribuyan en su conjunto a alcanzar el objetivo de ahorro energético nacional previsto en el artículo 7 de la citada Directiva 2012/27/UE.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Otros Ingresos
  • Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de la Unión Europea

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 889 M € 690 M € 679 M € 642 M € 982 M €
Patrimonio neto 882 M € 687 M € 679 M € 642 M € 982 M €
Ingresos de explotación 223 M € 243 M € 254 M € 198 M € 457 M €
Plantilla 0 0 0 0 0

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

No hay contratos disponibles para este ente público.

Observaciones

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética, constituido por la Ley 18/2014, en su artículo 72, tiene como finalidad la financiación de mecanismos de apoyo económico, financiero, asistencia técnica, formación, información u otras medidas, con el fin de aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores consumidores de energía, de forma que contribuyan a alcanzar el objetivo de ahorro energético nacional que establece el Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética previsto en el artículo 7 de la Directiva 2012/27/UE.

Conforme al Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, determina que el Fondo Nacional de Eficiencia Energética estará adscrito Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Secretaría de Estado de Energía, asignando su gestión a la E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

En efecto, la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE, crea un marco común para fomentar la eficiencia energética dentro de la Unión y establece acciones concretas a fin de alcanzar un notable ahorro de energía acumulado en el periodo 2014-2020.

Este Fondo, gestionado por E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, permite la puesta en marcha de los mecanismos de apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e información u otras medidas que permiten aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores y ayudar a conseguir el objetivo de ahorro establecido.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Fondo de Eficiencia Energética 1 de enero de 2017
Fondo Nacional de Eficiencia Energética F.C.P.J. 14 de octubre de 2017
Fondo Nacional de Eficiencia Energética, F.C.P.J. 1 de junio de 2020