Fondo para la Internacionalización de la Empresa, F.C.P.J

  • Tipo: Fondo
  • NIF: S2801442A
  • Creada el 30 de junio de 2010
  • Pº de la Castellana, 162
    28046 (Madrid)
  • Teléfono: 913493732
  • Email: [email protected]
Objeto social: Promover las operaciones de exportación de las empresas españolas así como las de inversión española directa en el exterior

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O842 Prestación de servicios a la comunidad en general

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 5.367 M € 5.358 M € 5.478 M € 5.514 M € 5.434 M €
Patrimonio neto 5.356 M € 5.348 M € 5.469 M € 5.502 M € 5.421 M €
Ingresos de explotación 59.713.488 € 51.863.382 € 51.296.019 € 54.263.921 € 58.916.527 €
Plantilla 0 0 0 0 0

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE)Ministerio de Economía, Comercio y Empresa Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

No hay contratos disponibles para este ente público.

Observaciones

El Fondo para la Internacionalización de la Empresa, F.C.P.J., se creó mediante la Ley 11/2010, de 28 de junio, de reforma del sistema de apoyo financiero a la internacionalización de la empresa española. El Fondo se crea como instrumento para la financiación de apoyo oficial a la internacionalización de la empresa española, gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Comercio. Provenía del antiguo Fondo de Ayuda al Desarrollo creado con el Real Decreto Ley 16/1976 de 24 de agosto.

El desarrollo de la Ley 11/2010 se realizó a través del Real Decreto 1797/2010 de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Fondo para la Internacionalización de la Empresa.

Según la Ley de creación, a partir de su entrada en vigor, los activos y pasivos del Fondo de Ayuda al Desarrollo, así como los correspondientes derechos y obligaciones, debían ser transferidos al Balance del Fondo para la Internacionalización de la Empresa, F.C.P.J., con excepción de los activos y pasivos que sean atribuibles a operaciones aprobadas con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación desde el 1 de enero de 2006 y del Ministerio de Economía y Hacienda, cuyos activos y pasivos debían permanecer en el Fondo de Ayuda al Desarrollo, hasta la liquidación del Fondo, que se produjo con fecha 29 de junio de 2010.

La Ley 11/2010, dispone que el Fondo se nutrirá de las dotaciones presupuestarias que se consignen en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado, a través del presupuesto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Asimismo, al tratarse de un Fondo sin personalidad jurídica, el Régimen Presupuestario, económico financiero, contable y de control del Fondo para la Internacionalización de la Empresa, F.C.P.J. se regirá de acuerdo con lo establecido en la Ley 47/2003 de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Mediante la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización modifica la Ley 11/2010, de 28 de junio, de reforma del sistema de apoyo financiero a la internacionalización de la empresa española, para adaptar el Fondo para la Internacionalización de la Empresa.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Fondo para la Internacionalización de la Empresa 30 de junio de 2010
Fondo para la Internacionalización de la Empresa, F.C.P.J. 27 de mayo de 2017