Fundación Biodiversidad, F.S.P

Objeto social: En particular, con carácter enunciativo y no limitativo, sus objetivos principales son:

1. Trabajar por el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales, en la conservación de la diversidad biológica, genética, de poblaciones y de especies, y en la preservación de la variedad, singularidad y belleza de los ecosistemas naturales, de la diversidad geológica y del paisaje.

2. Velar por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente.

3. Trabajar por un medio ambiente de calidad que asegure la salud y el bienestar de la sociedad.

4. Cuidar de los aspectos culturales, científicos, sociales, ambientales, histórico-artísticos, antropológicos, etnológicos, sociológicos, económicos, jurídicos y de cualesquiera otros relacionados con sus ámbitos de actuación.

5. Fomentar la investigación y la capacitación científica y actuar de foro de desarrollo y diseminación de información sobre sus líneas de actuación.

6. Incrementar la capacidad, la educación y el conocimiento de la sociedad en los ámbitos de actuación de la Fundación.

7. Promover la sensibilización, concienciación y participación de la sociedad.

8. Cooperar y colaborar con cuantas personas, físicas o jurídicas, organismos e instituciones, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, supranacionales o internacionales, actúen en dichos campos y tengan los mismos o similares objetivos.

9. Impulsar el voluntariado ambiental, la protección y promoción de la juventud y la infancia, la mujer, la tercera edad y otros colectivos.

10. Establecer los mecanismos de coordinación y gobernanza necesarios para la aplicación y desarrollo de sus líneas de actuación.

11. Coadyuvar a la aplicación de los objetivos de los Convenios Internacionales de carácter ambiental y de aquellos que promuevan la sostenibilidad del desarrollo en los que España sea parte.

12. Promover y ejecutar actuaciones relacionadas con sus líneas de actuación, especialmente las acciones marcadas en el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, como son:

- Desarrollar, actualizar y difundir el Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y apoyar los programas de seguimiento de la biodiversidad.

- Apoyar la planificación y gestión coherente de las redes de espacios protegidos, especialmente las relacionadas con la Red Española de Parques Nacionales, las Reservas de la Biosfera (MaB-UNESCO) y la Red Natura 2000.

- Promover la restauración ecológica, la conectividad ambiental del territorio y la protección del paisaje.

- Contribuir a la conservación y restauración de hábitats naturales y especies silvestres.

- Trabajar en la prevención de la entrada, detección, erradicación y control de las especies exóticas invasoras.

- Proteger las especies de fauna autóctona en relación con la caza y la pesca continental.

- Trabajar en la reducción y resolución de los conflictos entre la vida silvestre y la sociedad.

- Apoyar y promover los conocimientos sobre geodiversidad y patrimonio geológico y aumentar su protección.

- Avanzar en la integración de la biodiversidad en las prácticas y las políticas agrarias, forestales, ganaderas, pesqueras, acuícolas, hidrológicas y cinegéticas.

- Contribuir al seguimiento, a la mitigación y la adaptación al cambio climático.

- Fomentar la coherencia y las sinergias positivas entre las políticas de conservación de la biodiversidad y de lucha contra el cambio climático.

- Contribuir a la conservación de la biodiversidad por medio de la defensa contra incendios forestales.

- Contribuir a la conservación de la biodiversidad por medio de acciones de protección y conservación de suelos, luchando contra la erosión y la desertificación.

- Trabajar en la conservación de las aguas continentales, especialmente de los humedales.

- Reducir el impacto sobre la biodiversidad de las actividades humanas.

- Contribuir a establecer Áreas Marinas Protegidas y espacios de la Red Natura 2000 en el medio marino y asegurar su gestión coherente

- Favorecer la protección y conservación del dominio público marítimo-terrestre.

- Promover la sostenibilidad del turismo.

- Velar por un equilibrio entre explotación y conservación de los recursos naturales.

- Promover la custodia del territorio.

- Considerar la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, incluyendo su valor económico, en las actividades públicas y privadas.

- Fomentar el empleo verde y la consideración de la biodiversidad y el patrimonio natural en las actividades económicas.

- Colaborar en la reducción del impacto de la compra y contratación pública sobre la biodiversidad y el patrimonio natural.

- Promover la adecuada financiación de la política de conservación de la biodiversidad, con fondos públicos y privados.

- Promover la aplicación de las conclusiones de los procesos supranacionales sobre la biodiversidad, en especial el Convenio de Diversidad Biológica.

- Ayudar a terceros países a la conservación y uso sostenible de su biodiversidad y el patrimonio natural y reducir el impacto de las actividades de España sobre la biodiversidad y los recursos naturales de terceros países.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • M721 Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas
  • S9499 Otras actividades asociativas n.c.o.p.

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional
  • Subvenciones de la Unión Europea
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 73.447.954 € 94.431.302 € 329.216.729 € 439.853.047 € 436.294.513 €
Patrimonio neto 39.077.478 € 53.484.271 € 57.711.735 € 61.645.985 € 70.894.664 €
Cifra de negocios 9.882.867 € 9.627.238 € 7.721.346 € 159.965.027 € 96.786.637 €
Plantilla 63 77 80 119 145

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Público - 8,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Público - 8,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio del Interior Público - 8,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Público 100% 66,68%
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. Público - 8,33%

Contratos públicos licitados

306 contratos por un importe total de €45,313,689

Contratación de servicios de formación a la Fundación Biodiversidad € 107k Publicado / En plazo Madrid 16 jun 2025

Observaciones

El 22 de diciembre de 1998 al amparo de la ley 30/1994, la Administración General del Estado constituyó, mediante escritura pública, la Fundación Biodiversidad.

Con efectos de 1 de enero de 2006 absorbe a la Fundación Parques Nacionales.

EL ACM de 20 de septiembre de 2013, por el que se adoptaron medidas de reestructuración y racionalización del Sector Público, establece en el Anexo II punto 2, la fusión por integración en la Fundación Biodiversidad, de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA). Dicho acuerdo fue publicado por Orden HAP/1816/2013, de 2 de octubre.

Por Resolución de 9 de febrero de 2015, de la Subsecretaria, se inscribe en el Registro de Fundaciones la fusión por integración de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura en la Fundación Biodiversidad.

Adapta su denominación, según lo dispuesto en el artículo 128.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, incluyendo las siglas F.S.P. en la misma.

Inscrita en el Registro único de Fundaciones de competencia estatal con el número 1AGR.

De acuerdo con el artículo 3 del Real Decreto 817/2018, de 6 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, corresponde a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, el Protectorado de las Fundaciones de competencia estatal.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Fundación Biodiversidad 22 de diciembre de 1998
Fundación Biodiversidad, F.S.P. 1 de enero de 2017