Fundación Residencia de Estudiantes, F.S.P

Objeto social: Tiene por objeto el desarrollo de la cultura científica en España y su integración en el sistema educativo, promoviendo estudios e investigaciones, plataformas de difusión del pensamiento científico en el mundo y el establecimiento de un diálogo permanete entre investigadores, creadores y otros intelectuales.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • R910 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Ventas a la Administración Pública de la que depende
  • Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Ventas al Sector Privado
  • Subvenciones de otras Administraciones Públicas
  • Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional
  • Subvenciones de la Unión Europea
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 3.817.306 € 4.196.172 € 5.028.228 € 5.804.417 € 6.233.777 €
Patrimonio neto 2.842.853 € 3.160.387 € 3.306.905 € 3.476.300 € 3.569.249 €
Cifra de negocios 2.934.486 € 1.839.863 € 2.904.935 € 3.770.085 € 4.548.776 €
Plantilla 31 27 30 30 32

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Andalucía Público - 3,34%
Comunidad Autónoma de Aragón Público - 3,34%
Comunidad Autónoma de Madrid Público - 3,34%
Ayuntamiento de Madrid Público - 3,34%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Público - 3,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Público - 13,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Cultura Público - 3,33%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Público 3,21% 10%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública Público - 6,66%
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. Público 80,31% 6,66%
Asociación de Amigos de la Residencia de Estudiantes Privado - 3,33%
Banco Bilbao Vizcaya Argentaría, S.A. Privado - 3,33%
Caixabank Privado 8,98% -
Directora de la Residencia de Estudiantes. Alicia Gómez-Navarro Navarrete Privado - 3,33%
Fundación Cajasol Privado - 3,33%
Fundación Carolina Privado - 3,33%
Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid Privado - 3,33%
Telefónica, S.A. Privado 7,50% 3,33%
Vocal a titulo personal José García-Velasco García Privado - 3,33%
Vocal a título personal. Antonio García Bellido Privado - 3,33%
Vocal a título personal. José Elguero Bertolini Privado - 3,34%
Vocal a título personal. Josefina Gómez Mendoza Privado - 3,34%
Vocal a título personal. Juan Pablo Fusi Aizpurúa Privado - 3,34%
Vocal a título personal. Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo Privado - 3,34%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Nombre % de participación % de voto
Fundación Federico García Lorca - -

Contratos públicos licitados

48 contratos por un importe total de €5,941,866

Adquisición legado Enrique Díez Canedo € 180k Resuelto Madrid 14 may 2025

Observaciones

La Residencia de Estudiantes, creada en 1910 por la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, es en la actualidad una fundación del sector público estatal, creada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas el 14 de diciembre de 1989, inscrita en el Registro de Fundaciones Docentes Privadas por Orden Ministerial de 18 de julio de 1990 y adscrita al Ministerio de Educación y Formación Profesional. En los Estatutos de diciembre de 2008 se establece la presidencia compartida del Ministerio de Educación y de Ciencia e Innovación.

Modifica su denominación, según lo dispuesto en el artículo 128.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, incluyendo las siglas F.S.P. en la misma.

Inscrita en el Registro único de Fundaciones de competencia estatal con el número 166EDU.

De acuerdo con el artículo 3 del Real Decreto 817/2018, de 6 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, corresponde a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, el Protectorado de las Fundaciones de competencia estatal.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Fundación Residencia de Estudiantes 18 de julio de 1990
Fundación Residencia de Estudiantes, F.S.P. 1 de enero de 2018
Fundación Residencia de Estudiantes 1 de junio de 2020
Fundación Residencia de Estudiantes, F.S.P. 11 de noviembre de 2020