Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

Objeto social: El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas tiene atribuidas las siguientes competencias:

- Realización de los trabajos técnicos y propuesta del Plan General de Contabilidad adaptado a las Directivas de la Comunidad Económica Europea y a las Leyes en que se regulen estas materias. Así como la aprobación de las adaptaciones de este Plan a los distintos sectores de la actividad económica y el establecimiento de los criterios de desarrollo.

- Perfeccionamiento y la actualización permanentes de la planificación contable y de la actividad de auditoría de cuentas.

- Control y disciplina del ejercicio de la actividad de auditoría de cuentas regulada en la Ley 19/1988, de 12 de julio, y de los auditores de cuentas, mediante la realización de controles técnicos y el ejercicio de la potestad sancionadora.

- Establecimiento y mantenimiento del Registro Oficial de Auditores de Cuentas, la autorización para su inscripción en el mismo, la determinación de las normas básicas que habrán de seguir los exámenes de aptitud profesional que realicen las Corporaciones profesionales de derecho público, así como la aprobación de las respectivas convocatorias, y el control, vigilancia y custodia de las fianzas a constituir.

- Homologación y publicación, en su caso, de las normas técnicas de auditoría, elaboradas por las Corporaciones de derecho público representativas de quienes realicen auditoría de cuentas así como la elaboración, adaptación o revisión de las misas normas en el caso de que las referidas Corporaciones no procediesen a efectuar tal elaboración, adaptación o revisión.

- La realización y promoción de las actividades de investigación, estudio, documentación, difusión y publicación necesarias para el desarrollo y perfeccionamiento de la normalización contable y de la actividad de auditoría de cuentas.

- La coordinación y cooperación técnica en materia contable y de auditoría de cuentas, con los Organismos Internacionales, y en particular con la UE, así como con los nacionales sean Corporaciones de derecho público o asociaciones dedicadas a la investigación.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 43.656.658 € 11.099.177 € 14.959.714 € 18.052.910 € 20.526.929 €
Patrimonio neto 43.311.125 € 10.172.165 € 14.016.550 € 16.900.652 € 19.732.277 €
Ingresos de explotación 8.641.776 € 7.789.167 € 10.656.023 € 9.990.475 € 10.171.831 €
Plantilla 75 71 77 72 73

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Economía, Comercio y Empresa Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

59 contratos por un importe total de €9,527,646

Seguro de responsabilidad civil para cargos directivos del ICAC € 30k Resuelto 31 mar 2025
Servicios de traducción de documentos del ICAC € 54k Resuelto 18 mar 2025

Observaciones

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, creado por la Ley 19/1988 de 12 de julio de Auditoría de Cuentas, que rige su actuación por las leyes y disposiciones generales que le sean de aplicación y, especialmente, el Real Decreto 1636/1990, de 20 de diciembre, que lo desarrolla y la Ley 44/2002, de 22 de noviembre de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, que modifica varios artículos de la Ley 19/1988.

Además, por lo que dispone la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del

Sector Público, para dicho tipo de Organismos Públicos, así como por lo establecido específicamente en la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en el Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 1517/2011, y en su Estatuto, aprobado por Real Decreto 302/1989, de 17 de marzo.