Instituto de las Mujeres, O.A

Objeto social: Su finalidad es, por un lado, promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad social de ambos sexos y, por otro, la participación de la mujer en la vida política, cultural, económica y social. Por tanto, es el organismo del Gobierno central que promueve las políticas de igualdad entre mujeres y hombres.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de la Unión Europea

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 24.787.287 € 22.602.092 € 25.179.105 € 27.513.843 € 30.834.987 €
Patrimonio neto 20.999.923 € 17.879.377 € 21.746.575 € 23.740.474 € 25.570.726 €
Ingresos de explotación 17.233.594 € 15.301.403 € 16.865.590 € 17.669.304 € 19.593.192 €
Plantilla 98 94 91 102 92

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Igualdad Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

87 contratos por un importe total de €21,500,589

Servicio de Edición de varias Publicaciones del Instituto de las Mujeres € 44k Resuelto Madrid 14 jul 2025

Observaciones

Se creó por Ley 16/1983, de 24 de octubre, el Instituto de la Mujer como organismo autónomo, que se reestructuró en mayo de 1997. Dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Secretaría General de Políticas de Igualdad.

De conformidad con lo establecido en la Disposición adicional sexta del Real Decreto 1366/2010, de 29 de octubre, por el que se aprueba la estructura básica de los departamentos ministeriales, se adscribe el Instituto de la Mujer al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

El artículo 17 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, recoge la modificación de la Ley 16/1983, de 24 de octubre, de creación del organismo autónomo Instituto de la Mujer:

Uno. Cambia su denominación social por Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

Dos. Da nueva redacción a la naturaleza y régimen jurídico, fines, funciones, dirección y coordinación y financiación. .

La Disposición final cuarta de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 modifica la Ley 16/1983, de 24 de octubre, de creación

del organismo autónomo Instituto de la Mujer modificando su denominación a Instituto de las Mujeres, O.A.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Instituto de la Mujer 15 de noviembre de 1983
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, O.A. 8 de septiembre de 2018
Instituto de las Mujeres, O.A. 1 de febrero de 2021