Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa O.A

Objeto social: Art. 8 del Real Decreto 1080/2017 por el que se aprueba el Estatuto del organismo autónomo Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Ventas al Sector Privado
  • Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 1.016 M € 1.068 M € 1.023 M € 1.036 M € 921 M €
Patrimonio neto 976 M € 1.053 M € 1.010 M € 1.019 M € 898 M €
Ingresos de explotación 262 M € 109 M € 131 M € 164 M € 923 M €
Plantilla 267 249 236 211 210

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Defensa Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

384 contratos por un importe total de €197,264,928

Observaciones

El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa se creó por la D.A quincuagésima primera de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010. La citada disposición adicional aprobó la refundición de los organismos autónomos Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas y Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, estableciendo que el nuevo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa como organismo resultante de la citada refundición asumiría las funciones, derechos y obligaciones de los dos organismos.

De esta manera, mediante el Real Decreto 1286/2010, de 15 de octubre, se aprobó el Estatuto del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, O.A.

El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, O.A. se configura como Organismo autónomo, dependiente del Ministerio de Defensa, adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa, y sometido al régimen previsto para los Organismos públicos en el título II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión y plena capacidad de obrar, dentro de su esfera de competencia.

La Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, en el artículo 1 aprueba la integración del Servicio Militar de Construcciones en el Instituto de Vivienda, Infraestructuras y Equipamiento de la Defensa, O.A., estableciendo en su apartado 2, que este conservará su condición de organismo autónomo previsto en el entonces vigente artículo 43.1.a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, actual artículo 98 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, así como su personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, autonomía de gestión y plena capacidad de obrar, dentro de la esfera de su competencia y para el cumplimiento de los fines establecidos en la Ley 26/1999, de 9 de julio, de medidas de apoyo a la movilidad geográfica de los miembros de las Fuerzas Armadas, el artículo 71 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, la disposición adicional quincuagésima primera de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, y por el Real Decreto 1286/2010, de 15 de octubre; y asumirá los fines y funciones encomendados al Servicio Militar de Construcción en la Ley de 2 de marzo de 1943 y en el Real Decreto 1143/2012, de 27 de julio, subrogándose en sus derechos y obligaciones, correspondiéndole, además, la ejecución de obras con su presupuesto para los Cuarteles Generales de los Ejércitos, Órgano central y demás organismos dependientes del Ministerio de Defensa.

Con la finalidad fundamental de adaptar el Estatuto del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, O.A., a la integración prevista en la Ley de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, tal y como se establece en su artículo 1.3, y considerando las mejoras necesarias a introducir, consecuencia de la experiencia acumulada desde la creación del mismo, por Real Decreto 1080/2017, de 29 de diciembre, se aprueba el Estatuto del organismo autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, que es coherente, no sólo con la normativa rectora de los organismos autónomos que se refundieron en su momento, es decir, con el artículo 71 de la Ley 50/1998, 30 de diciembre, de adaptación del organismo autónomo Gerencia de Infraestructura de la Defensa a la Ley 6/1997, de 14 de abril, y con la Ley 26/1999, de 9 de julio, sino también con la normativa del organismo que se integra, es decir, la Ley de 2 de marzo de 1943 y su Estatuto aprobado por Real Decreto 1143/2012, de 27 de julio.

Finalmente, este Real Decreto 1080/2017, de 29 de diciembre, se tramita como consecuencia de haberse declarado nulo el Real Decreto 924/2015, de 16 de octubre, por el que se aprobó el Estatuto del organismo autónomo Instituto de Vivienda Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, por la Sentencia nº 731/2017, de 27 de abril, de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 131, de fecha 2 de junio de 2017.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa 1 de enero de 2010
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa O.A. 31 de diciembre de 2017