Mancomunidad de los Canales del Taibilla, O.A

Objeto social: Tendrá a su cargo los estudios y redacción de los proyectos y la ejecución de las obras e instalaciones de captación, regulación, conducción y depósitos de arranque de las distribuciones interiores para el abastecimiento de agua potable a la Base Naval y Puerto de Cartagena, de las poblaciones cuyos Municipios formen parte de la Mancomunidad y de los establecimientos y entidades de carácter estatal situadas en la misma región que éstos, así como la conservación, explotación, vigilancia y administración de las referidas obras e instalaciones en la parte que sean comunes a dichos abastecimientos

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas al Sector Privado
  • Subvenciones de la Unión Europea

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 839 M € 884 M € 913 M € 921 M € 913 M €
Patrimonio neto 734 M € 823 M € 858 M € 863 M € 881 M €
Ingresos de explotación 137 M € 138 M € 139 M € 140 M € 164 M €
Plantilla 292 284 274 272 271

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

740 contratos por un importe total de €1,413,616,189

Suministro de hasta 750 toneladas de oxígeno. Años 2026-2028. (Varios) € 261k Anunciado Murcia 11 jul 2025

Observaciones

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla se crea por Decreto Ley de 4 de octubre de 1927, siendo regulada su Constitución y Régimen por Decreto de 2 de marzo de 1928 y su Reglamento por Decreto Ley de 22 de Julio de 1928.

Mediante la Ley de 27 de abril de 1946, convierte a la Mancomunidad de Municipios en Organismo Estatal.

Considerado como Organismo autónomo de carácter comercial de la anterior Ley General Presupuestaria, adaptado a Organismo autónomo de los previstos en el artículo 43.1 de la Ley 6/1997 de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, por la Ley 50/1998 de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 1999.

Por acuerdo de Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2013, a partir del 1 de mayo de 2014, los organismos autónomos y organismos públicos de Investigación, que no acompañarán la cuenta de operaciones comerciales a su presupuesto (consecuencia de la modificación introducida en la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013), estarán sometidos a función interventora, control financiero permanente y las actuaciones de auditoría públicas que se establezcan en el Plan Anual de Auditorías.

El Real Decreto 895/2017, de 6 de octubre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y se modifica el Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, modifica el Real Decreto 2714/1976, de 30 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, cambiando su denominación a Mancomunidad de los Canales del Taibilla, O.A., de conformidad con lo establecido en el artículo 98 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mediante la Secretaría de Estado de Medio Ambiente Dirección General del Agua.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Mancomunidad de los Canales del Taibilla 30 de abril de 1946
Mancomunidad de los Canales del Taibilla, O.A. 21 de octubre de 2017