No hay contratos disponibles para este ente público.
Observaciones La Sociedad Mercantil Estatal Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, S.A., M.P., tiene su origen en la autorización del Consejo de Ministros con fecha 20 de abril del 2005, que se ultima con su constitución el 27 de enero de la sociedad Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación, S.A. La sociedad se constituye como centro nacional de referencia en materia de acceso a la sociedad de la información y como instrumento del desarrollo tecnológico en la comunicación.
Con fecha 27 de octubre de 2014, pasa a denominarse Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, S.A., inscrita en el Registro Mercantil con fecha 10 de diciembre de 2014. Su denominación actual, Sociedad Mercantil Estatal Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, S.A., M.P., se produce conforme a lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, añadiendo a su denominación en base al artículo 111.2, la abreviatura “S.M.E.”, y conforme al artículo 86.2, la abreviatura “M.P.”, procediendo a su inscripción en el Registro Mercantil con fecha 14 de noviembre de 2017.
La S.M.E. Instituto Nacional de Ciberseguridad de España M.P., S.A., es una sociedad mercantil estatal, considerado medio propio de la Administración, que forma parte del Sector Público Institucional, y que resulta de aplicación el artículo 166.2 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
Su misión es reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la privacidad en los servicios de la sociedad de la información, aportando valor a ciudadanos, empresas, Administración y al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general. Además, es el ejecutor de las políticas de Confianza Digital de los distintos planes, tanto del Ministerio (actualmente adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial) como del Gobierno.
La sociedad está participada 100% por la Entidad Pública Empresarial Red.es., con la que forma Grupo consolidable.