Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo

Objeto social: La realización de una serie de cometidos destinados a poner a disposición de los internos de los Centros Penitenciarios los recursos necesarios para la mejora de su desarrollo personal y facilitar así su integración en la sociedad una vez que hayan cumplido la condena que les ha sido impuesta.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Ventas a la Administración Pública de la que depende
  • Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Ventas al Sector Privado
  • Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de otras Administraciones Públicas
  • Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional
  • Subvenciones de la Unión Europea

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 121 M € 122 M € 135 M € 128 M € 119 M €
Patrimonio neto 91.557.534 € 96.831.518 € 103.500.349 € 99.556.477 € 89.993.064 €
Ingresos de explotación 177 M € 176 M € 177 M € 171 M € 179 M €
Plantilla 393 412 386 400 455

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio del Interior Público 100% 100%

Contratos públicos licitados

530 contratos por un importe total de €885,476,496

Observaciones

El Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo es un organismo público de los regulados en el Capítulo II del Título III de la Ley 6/1997, de 14 abril, de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado. Este Organismo Autónomo está adscrito al Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. Su Estatuto se encuentra recogido en el Real Decreto 868/2005, de 15 de julio.

La Ley 22/2013, de Presupuestos Generales del Estado para 2014, establece en su disposición adicional octogésima séptima, el régimen económico financiero del organismo autónomo Trabajo Peninteciario y Formación para el Empleo, disponiendo que con efectos 1 de enero de 2014 y vigencia indefinida, se transforma en entidad estatal de derecho público de las previstas en la letra g) del apartado 1 del artículo 2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, detallándose su régimem presupuestario, contable y económico financiero, dando un plazo de tre meses para modificar el Real Decreto 868/2005, de 15 de julio, por el que se aprueba el Estatuto para adaptarlo a las previsiones contenidas en la citada disposición adicional.

Por acuerdo de Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2013, a partir del 1 de mayo de 2014, los organismos autónomos y organismos públicos de Investigación, que no acompañarán la cuenta de operaciones comerciales a su presupuesto (consecuencia de la modificación introducida en la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013), estarán sometidos a función interventora, control financiero permanente y las actuaciones de auditoría públicas que se establezcan en el Plan Anual de Auditorías.

Real Decreto 122/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba el estatuto de la entidad de derecho público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.