Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A

Objeto social: Difundir la cultura y la ciencia, fomentar las relaciones de intercambio e información científica y cultural de interés internacional e interregional y el desarrollo de actividades de alta investigación y especialización. A tal fin organizará y desarrollará enseñanzas de tercer ciclo que acreditará con los correspondientes títulos oficiales de Doctor y otros títulos y diplomas de postgrado que la misma expida.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de otras Administraciones Públicas
  • Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 32.125.902 € 33.677.617 € 34.409.735 € 36.917.507 € 36.692.346 €
Patrimonio neto 29.365.602 € 30.479.732 € 32.566.340 € 31.982.519 € 29.558.577 €
Ingresos de explotación 19.770.741 € 9.357.301 € 17.755.817 € 21.040.509 € 12.977.682 €
Plantilla 152 147 117 120 107

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2022

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Público 100% 100%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Contratos públicos licitados

151 contratos por un importe total de €84,388,826

Observaciones

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo es un Organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Universidades, con personalidad jurídica y patrimonio propios que goza de plena capacidad para realizar todo género de actos de gestión y disposición para el cumplimiento de sus fines. Además, goza igualmente de autonomía para el ejercicio de sus competencias culturales, investigadoras y docentes y realiza para ello las actividades adecuadas dentro del ordenamiento legal.

Sus actuaciones se rigen por las disposiciones de la Ley Orgánica 6/2001, 21 de diciembre, de Universidades y por el Real Decreto 331/2002, de 5 de abril, por el que se aprueba el Estatuto de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El 14 de julio de 2018 se publica y entra en vigor el Real Decreto 865/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En su disposición adicional 5ª se modifica el estatuto incluyendo un párrafo adicional en su artículo 2 por el que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo adquiere la condición de medio propio personificado de la Administración General del Estado. La Disposición final primera del Real Decreto 291/2023, de 18 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Universidades, modifica el Estatuto de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, aprobado por el Real Decreto 331/2002, de 5 de abril, eliminando la condición de medio propio personificado de la Administración General del Estado de la entidad. Real Decreto 389/2025, de 13 de mayo, por el que se modifica el Estatuto de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, aprobado por el Real Decreto 331/2002, de 5 de abril, para regular el régimen de determinados cargos académicos de la Universidad.

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Universidad Internacional Menéndez Pelayo 13 de febrero de 1980
Universidad Internacional Menéndez Pelayo, M.P. 14 de julio de 2018
Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A 22 de mayo de 2023