Valenciana d’Estratègies i Recursos per a la Sostenibilitat Ambiental, SA

  • Tipo: Empresa
  • NIF: A46299988
  • Creada el 10 de abril de 1986
  • Creada en: Comunidad Valenciana
  • Avda. de les Corts Valencianes, 20
    46015 (Valencia)
  • Teléfono: 961971900
  • Email: [email protected]
  • Sitio web: www.vaersa.com
Objeto social: Regulado en el artículo 2 de sus estatutos sociales, la Sociedad tendrá como objeto::

1.- La construcción de infraestructuras destinadas al almacenamiento, valorización o eliminación de cualquier tipo de residuos, así como su gestión, recogida, transporte, almacenamiento, depósito, tratamiento, reciclaje, transformación y eliminación, la comercialización y venta de los productos resultantes, así como la regeneración de los suelos contaminados. La realización de actuaciones destinadas a la prevención y minimización de residuos, actividades de gestión de envases y residuos de envases y de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la realización e implantación de actuaciones de sensibilización para el fomento del reciclaje de residuos, promover e implantar buenas prácticas medioambientales a los efectos de valoración de cualquier tipología de residuos, elaboración de compost, recogida de restos de poda agrícola y masa forestal, aprovechamiento de materia orgánica destinada a reciclaje, experimentación e investigación en materia de reciclaje, solo o conjuntamente con cualquier entidad, el fomento de la devolución de los envases y la reutilización. Asimismo participar en campañas de divulgación de hábitos medioambientales ecológicos y alimentarios saludables y planes de consumo de alimentos sanos, especialmente ecológicos y de promoción de consumo de frutas y hortalizas, alimentos ecológicos, artesanos y productos forestales autóctonos. La intervención en procesos agroalimentarios y en la distribución de productos agroalimentarios o forestales, interviniendo en la elaboración, transformación y la logística; solicitar ser autorizado en procesos de concesión de ayudas y de participación en campañas públicas y en la distribución y suministro de productos entre la ciudadanía, escuelas, centros sanitarios, sociales, especialmente la infancia y los mayores. Participar en campañas, especialmente de emergencia, que requiera o asigne cualquier entidad pública radicada en el territorio valenciano y en el seguimiento, evaluación, publicidad o medidas de acompañamiento.

2.- La protección, conservación, mantenimiento, vigilancia, mejora, recuperación, rehabilitación, investigación y gestión necesarias para el mantenimiento de las condiciones ambientales de cualquier espacio natural, sea legalmente protegido o no, así como de canteras, graveras y otras explotaciones de áridos, riberas, márgenes, lechos y cuencas fluviales, litorales y lechos marinos, pastizales, masas arbóreas, montes y terrenos forestales, en general, de cualquier espacio o bien susceptible de protección o tratamiento por los valores ambientales que contenga.

3.- La protección, conservación, mantenimiento, vigilancia, mejora, recuperación y repoblación de la flora y fauna. La participación en campañas de lucha contra plagas forestales o agrarias.

4.- La gestión, vigilancia, aprovechamiento y regeneración de montes y demás recursos forestales; la protección hidrológica de márgenes, riberas y cuencas; la protección, recarga y regeneración de acuíferos y ríos; la depuración y el saneamiento de las aguas, la protección, tratamiento y regeneración de suelos.

5.- La experimentación, investigación y seguimiento de técnicas y conocimientos relativos a la prevención de los efectos del cambio climático, a cualquier forma de contaminación atmosférica, y si corresponde, la comercialización y venta de estas técnicas y conocimientos; la protección, conservación, mejora, recuperación, investigación y gestión necesaria para el mantenimiento y regeneración de las condiciones ambientales atmosféricas.

6.- La realización de estudios de impacto ambiental, ejecución de estos y vigilancia de las medidas correctoras o de las condiciones ambientales.

7.- La realización de cualquier tipo de tareas en relación con la consultoría, implantación y mantenimiento de sistemas de gestión de la calidad y excelencia empresarial, sistemas de gestión ambientales, sistemas y modelos de eficiencia energética, así como la realización de auditorías externas con el fin de evidenciar el cumplimiento por los mencionados sistemas de la normativa establecida en el marco de referencia correspondiente.

8.- La realización de actividades destinadas a la detección y prevención de catástrofes medioambientales, (incendios, inundaciones, etc.), la extinción de incendios y la restauración paisajística, así como actividades de investigación y divulgación en la materia.

9.- La elaboración de estudios, trabajos y dictámenes, así como la organización de cursos charlas, jornadas, conferencias, mesas redondas, actividades de divulgación, educación, difusión o enseñanza en materias relacionadas con el objeto social.

10.- Gestión y protección de recursos hídricos, construcción y explotación de infraestructuras hidráulicas, modernización de regadíos, reutilización y ahorro de agua, así como actividades destinadas al control y protección de la calidad del agua, incluyendo la toma de muestras y estudio analítico (físico, químico y microbiológico) de las aguas de abastecimiento litorales, continentales y vertidos para la determinación de su calidad y la realización de los estudios e investigaciones necesarias, así como las experimentaciones, ensayos, aplicaciones y divulgación necesaria para la mejora y mantenimiento de la calidad de las aguas.

11.- La realización de obras de construcción civil, servicios y tareas forestales, agropecuarias y silvícolas, restauración de espacios medioambientales, tratamiento, distribución y venta de residuos forestales, agrícolas, industriales o de cualquier otro tipo, susceptibles de aprovechamiento energético.

12.- Construcción y gestión de infraestructuras agrarias y ganaderas, explotaciones agropecuarias, ejercicio de actividades relacionadas con la mejora del entorno rural, optimización de regadíos, sostenibilidad y biomasa; así como las actividades encaminadas a la optimización de los recursos naturales y la investigación, experimentación, capacitación y transferencia de tecnología.

13.- La ordenación, desarrollo, protección y mejora de las producciones agrícolas, ganaderas y pesqueras, así como la formación y capacitación profesional marítimo-pesquera.

14.- La realización de actividades relativas a la ordenación del territorio y el litoral, así como la gestión de políticas de paisaje.

15.- La realización de cualquier tipo de actuaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las zonas rurales, elaboración de estrategias para desarrollarlas, así como cualquier tipo de actividades destinadas a la modernización del sector pesquero y agroalimentario.

16.- La financiación de la construcción o explotación de las infraestructuras y del resto de actuaciones que sean objeto de encomienda.

17.- La realización de suministros, servicios y obras complementarias o accesorias a las mencionadas antes.

18.- El arrendamiento y subarriendo de cualquier tipo de bienes muebles o inmuebles relacionados con el objeto social de la empresa.

19.- La realización de cualquier tipo de tareas en relación con la consultoría, estudios e informes en temas relacionados con el fomento, la implantación de energías renovables, eficiencia energética y economía circular. Actuaciones de apoyo técnico en materias relacionadas con el objeto social de la entidad.

20.- La realización de tareas de asistencia técnica y formativa en materia de organización, recopilación, tratamiento y digitalización documental, de gestión y conformación de bibliotecas, registros y archivos, ya sean de texto, de imágenes o sonido, en cualquier soporte.

21. La realización de las funciones de entidad colaboradora en los términos establecidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones y en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones. Apoyo a la gestión de Fondos Europeos.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • A0210 Silvicultura y otras actividades forestales
  • E3821 Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos

Cómo se financia

  • Principal Ventas a la Administración Pública de la que depende
  • Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Ventas al Sector Privado
  • Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de otras Administraciones Públicas
  • Subvenciones de la Unión Europea
  • Otros Ingresos

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Nombre % de participación % de voto
Reciclatge Residus La Marina Alta, S.A 94,50% 94,50%

Contratos públicos licitados

1.032 contratos por un importe total de €355,436,768

Seguro de oficinas y otros bienes inmuebles de VAERSA € 20k Adjudicado Valencia 15 jul 2025
Servicio de implantación de un VSOC y servicio 24x7 € 258k Publicado / En plazo Valencia 15 jul 2025
Servicio de mantenimiento eléctrico en las oficinas de VAERSA € 14k Resuelto Valencia 14 jul 2025
Suministro de energía eléctrica para 9 instalaciones de gestión de residuos de Vaersa € 1.1M Resuelto Comunidad Valenciana 14 jul 2025
Adquisición de una cabina de almacenamiento € 109k Resuelto Valencia 14 jul 2025
Servicio de recepción en las oficinas centrales de VAERSA 2025-26 € 92k Resuelto Valencia 14 jul 2025

Observaciones

soporte documental ESCRITURA nº303 de 31/01/1986 (RM 10/04/1986)

Histórico de nombres

Nombres utilizados por este ente desde su creación

Nombre Desde
Valenciana d´Aprofitament Energètic de Residus, S.A. 1 de junio de 2020
Valenciana d’Estratègies i Recursos per a la Sostenibilitat Ambiental, SA 13 de febrero de 2025