Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao

Objeto social Explotación de puertos y servicios portuarios

Cómo se financia este ente

Principal Ventas al Sector Privado

Secundaria Subvenciones de la Unión Europea

Secundaria Otros Ingresos

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Galicia Público - 33,30%
Ayuntamiento de Cervo Público - 6,67%
Ayuntamiento de Ferrol Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Defensa Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Público 100% 6,67%
Puertos del Estado Público - 6,67%
Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Ferrol Privado - 6,67%
Confederación de Empresarios de A Coruña Privado - 6,67%
Confederación Sindical de Comisiones Obreras Privado - 6,67%
Federación Gallega de Cofradías de Pescadores Privado - 6,67%

Contratos públicos licitados por este ente

214 contratos por un importe total de €177,600,213

Valor Contrato
€ 672k Servicio de mantenimiento de zonas verdes de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (2025-2027)
€ 142k Asistencia técnica de ejecución durante la renovación de las vías del ramal de acceso al puerto de Ferrol en el ámbito de titularidad de la APFSC hasta su conexión con el nuevo acceso ferroviario al puerto exterior - dotación del tercer hilo
€ 4.0M Renovación de las vías del Ramal de acceso al Puerto de Ferrol en el Ámbito de titularidad de la APFSC hasta su conexión con el nuevo acceso ferroviario al Puerto Exterior-Dotación del tercer hilo (P-1655)
€ 372k Modificación del centro interpretativo de Prioriño
€ 50k Mantenimiento de los sistemas de detección y extinción de incendios en los edificios y vehículos de la APFSC (2025-2028)
€ 45k Mantenimiento de las instalaciones térmicas y frigoríficas de la APFSC
€ 111k Asistencia técnica de asesoramiento y actualización en materia contable y de control interno de la información financiera para la Autoridad Portuaria de Ferrol - San Cibrao (2025-2029)
€ 0 Concurso para el otorgamiento de concesión código C-1157, con objeto “Gestión y explotación de la lonja de pescado y marisco de Ferrol”
€ 105k Análisis y diagnóstico de la situación actual de la función económico-financiera de la APFSC para la digitalización y modernización de sus procesos
€ 78k Conexión del aparcamiento norte con la Casa del Mar (P-1650)
€ 80k Pavimentación de la explanada de cruceros en el muelle Fernández Ladreda
€ 104k Seguimiento ROM. Plan de vigilancia ambiental de la calidad de aguas en el Puerto de Ferrol (2025-2026)
€ 3k Inspección periódica reglamentaria a los ascensores de la Autoridad Portuaria de Ferrol - San Cibrao (2025-2027)
€ 56k Mantenimiento de los ascensores de la Autoridad Portuaria de Ferrol - San Cibrao (2025 - 2027)
€ 19k A.T. para la redacción de los proyectos de acondicionamiento de la envolvente y otras actuaciones en los edificios de control, coordinación y servicios de la Autoridad Portuaria
€ 1.0M Obra de mejora de las instalaciones de alumbrado exterior existentes en el Puerto de Ferrol
€ 101k Instalación de un punto de desembarque en el muelle auxiliar del puerto exterior
€ 283k Asistencia técnica control de ejecución durante la construcción de las actuaciones de mejora de la accesibilidad ferroviaria en el puerto interior de Ferrol: Lote 1: Vía de espera en a Malata; Lote 2: Renovación de vía de la calle principal”
€ 120k Pavimentación de la superficie ocupada por la balsa de decantación en el Puerto Exterior
€ 414k Suministro y colocación de escudos de defensas en el Puerto Exterior - Fase 2
Observaciones La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao es una entidad de Derecho Público, creada al amparo de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, mediante la transformación del antiguo organismo autónomo “Junta del Puerto de Ferrol-San Cibrao”, habiéndose subrogado en las relaciones jurídicas de esta entidad con efectos 1 de enero de 1993.

La Autoridad Portuaria es una Entidad de Derecho Público con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de los del Estado, con plena capacidad de obrar para el desarrollo de sus fines, y actúa con sujeción al ordenamiento jurídico privado. Se rige por su legislación específica, por las disposiciones de la Ley General Presupuestaria que le sean de aplicación y, supletoriamente, por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao actúa con sujeción al ordenamiento jurídico privado, incluso en las adquisiciones patrimoniales y contratación, salvo en el ejercicio de las funciones de poder público que el ordenamiento le atribuya.

De conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao desarrolla las funciones que le asigna esta Ley bajo el principio general de autonomía funcional y de gestión, a través del Organismo Público Puertos del Estado, y de las que correspondan a la Ciudad Autónoma de Galicia.

El régimen económico del sistema portuario de titularidad estatal, integrado por los organismos Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo I del Texto Refundido, deberá responder al principio de autosuficiencia económica del sistema portuario en su conjunto y de cada una de las Autoridades Portuarias en un marco de autonomía de gestión económico-financiera de los organismos públicos portuarios.

Depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Puertos del Estado, actuando bajo el principio general de autonomía de gestión, mediante el Real Decreto 645/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla estructura orgánica básica del Ministerio.