Autoridad Portuaria de Gijón

Objeto social Explotación del dominio publico portuario

Cómo se financia este ente

Principal Ventas al Sector Privado

Secundaria Otros Ingresos

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma del Principado de Asturias Público - 33,33%
Ayuntamiento de Carreño Público - 6,67%
Ayuntamiento de Gijón/Xixón Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática Público - 6,67%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Público 100% 6,67%
Puertos del Estado Público - 6,66%
Asociación Patronal del Principado de Asturias de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques Privado - 6,66%
Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gijón Privado - 6,66%
Federación Asturiana de Empresarios Privado - 6,67%
Unión General de Trabajadores de España Privado - 6,67%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Contratos públicos licitados por este ente

448 contratos por un importe total de €112,850,894

Valor Contrato
€ 426k Contratación de la obra de alimentación eléctrica de los pozos de bombeo en el Muelle Romualdo Alvargonzález Figaredo
€ 43k Contrato de servicio de formación en idioma inglés para el personal de la Autoridad Portuaria de Gijón
€ 158k Contratación de suministro para el licenciamiento, soporte y mantenimiento de la plataforma de administración electrónica
€ 18k Concurso de proyectos con intervención de jurado para la selección y posterior desarrollo de una intervención artística mural en el dique de Santa Catalina del puerto de Gijón
€ 100k Contrato de servicio de vigilancia para cruceros con escala en el puerto de Gijón
€ 12k Contratación de suministro de la aplicación de levante sin papeles a la exportación
€ 9k Contratación de suministro de un canal interno de información a través de medios electrónicos de conformidad con lo dispuesto en la ley 2/2023, de 20 de febrero
€ 2.4M Contrato de obras de pavimentación y urbanización de la zona final del muelle Romualdo Alvargonzález Figaredo
€ 399k Contratación de suministro para el licenciamiento, soporte y mantenimiento del Sistema de Gestión Portuaria
€ 80k Contrato de suministro, instalación y gestión de residuos de transformador en CT2
€ 188k Asistencia técnica para la redacción del proyecto de renovación de vías Estación Sur
€ 75k Contrato de suministro e instalación de barreras New Jersey en el muelle Romualdo Alvargonzález y Muelles de la Osa
€ 250k Contrato de servicio de limpieza del dominio público portuario terrestre y actuaciones ambientales
€ 70k Contrato de suministro, instalación, configuración de un sistema de seguridad firewall-NGFW
€ 20k Contratación de suministro para el licenciamiento, soporte y mantenimiento de la plataforma de administración electrónica
€ 33k Contratación de suministro para licenciamiento, soporte y mantenimiento del sistema de gestión portuaria
€ 17k Suministro de material gráfico y artículos promocionales para la Autoridad Portuaria de Gijón
€ 18k Servicio para el mantenimiento de desfibriladores de la Autoridad Portuaria de Gijón
€ 1.3M Contrato de Obra para la dotación de un sistema de CMS en el nuevo acceso ferroviario al Muelle Romualdo Alvagonzález Figaredo. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión EuropeaNext Generation EU
€ 40k Contratación de servicio de correduría de seguros y contratación simultánea de póliza de responsabilidad de administradores y directivos a través de corredor
Observaciones La Autoridad Portuaria de Gijón es una entidad de Derecho Público, creada al amparo de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, mediante la transformación del antiguo organismo autónomo “Junta del Puerto de Gijón”, habiéndose subrogado en las relaciones jurídicas de esta entidad con efectos 1 de enero de 1993, establece la separación de la Autoridad portuaria Gijón-Avilés en dos autoridades portuarias la de Gijón y la de Avilés en su disposición final primera señala que la entrada en funcionamiento se producirá el 1 de enero de 1997.

La Autoridad Portuaria es una Entidad de Derecho Público con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de los del Estado, con plena capacidad de obrar para el desarrollo de sus fines, y actúa con sujeción al ordenamiento jurídico privado. Se rige por su legislación específica, por las disposiciones de la Ley General Presupuestaria que le sean de aplicación y, supletoriamente, por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La Autoridad Portuaria de Gijón actúa con sujeción al ordenamiento jurídico privado, incluso en las adquisiciones patrimoniales y contratación, salvo en el ejercicio de las funciones de poder público que el ordenamiento le atribuya.

De conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, la Autoridad Portuaria de Gijón desarrolla las funciones que le asigna esta Ley bajo el principio general de autonomía funcional y de gestión, a través del Organismo Público Puertos del Estado, y de las que correspondan al Principado de Asturias.

El régimen económico del sistema portuario de titularidad estatal, integrado por los organismos Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo I del Texto Refundido, deberá responder al principio de autosuficiencia económica del sistema portuario en su conjunto y de cada una de las Autoridades Portuarias en un marco de autonomía de gestión económico-financiera de los organismos públicos portuarios.

Depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Puertos del Estado, actuando bajo el principio general de autonomía de gestión, mediante el Real Decreto 645/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla estructura orgánica básica del Ministerio.