Objeto social El objeto social principal de la sociedad es la administración y gestión de fondos de capital riesgo y de activos de sociedades de capital riesgo así como el control y gestión de sus riesgos.
Adicionalmente la sociedad realizará las funciones descritas en el artículo 42.4 de la Ley 22/2014 de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital riesgo.
Como actividad complementaria la sociedad podrá realizar tareas de asesoramiento a las empresas no financieras definidas en el artículo 7 de la mencionada Ley.
Observaciones La sociedad tiene su origen en la constitución, con fecha 3 de junio de 1986, de la entidad con denominación Sociedad Gestora de Fomento Empresarial, S.A. Posteriormente, con fecha 17 de diciembre de 1992, la Junta General Extraordinaria de Accionistas, aprueban el cambio de denominación social pasando a ser Axis Participaciones Empresariales, S.A. Ulteriormente, con fecha 11 de noviembre de 2016 la Junta General de Accionistas, procede a la modificación de los Estatutos y la denominación social para adecuarse a lo establecido en el artículo 111.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y al artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, añadiendo a su denominación la abreviatura "S.M.E.".
La Sociedad, Axis Participaciones Empresariales SGEIC, S.A., S.M.E., tiene la consideración de unipersonal, siendo su accionista único el Instituto de Crédito Oficial E.P.E. Además, se encuentra inscrita en el Registro Administrativo de “Sociedades Gestoras de Inversión de Tipo Cerrado” de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y desarrolla su actividad en el territorio nacional.
La Sociedad se rige por lo establecido en sus estatutos sociales y por lo establecido en la Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de las entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, además por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio y por la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, así como demás disposiciones legales de aplicación.