Consorcio de la Zona Franca de Cádiz

Objeto social: -Establecimiento y explotación de la Zona Franca de Cádiz.

-Asímismo, podrá promover, gestionar y explotar, en régimen de derecho privado, directamente o asociado a otros organismos, todos los bienes, de cualquier naturaleza, integrantes de su patrimonio y situados fuera del territorio de la Zona Franca, que le pudieran pertenecer en virtud de cualquier título admisible en derecho, con el fin de contribuir al desarrollo y dinamización económica y social de su área de influencia.

Actividades económicas (según códigos CNAE)

  • O841 Administración Pública y de la política económica y social

Cómo se financia

  • Principal Ventas al Sector Privado
  • Ventas a la Administración Pública de la que depende
  • Ventas a otras Administraciones Públicas
  • Ventas a Entidades del Sector Público Institucional
  • Subvenciones de la Administración Pública de la que depende
  • Subvenciones de la Unión Europea
  • Otros Ingresos

Situación financiera

2018 2020 2021 2022 2023
Activo 294 M € 280 M € 264 M € 285 M € 275 M €
Patrimonio neto 60.946.287 € 83.205.758 € 90.533.528 € 114.237.146 € 132.397.905 €
Cifra de negocios 10.666.843 € 12.387.438 € 18.208.479 € 10.795.266 € 11.421.367 €
Plantilla 60 57 57 62 64

Contabilidad

Auditorías, memorias, y documentos relacionados con la contabilidad

Año 2023

Los archivos de contabilidad se distribuyen en formato XBRL. El Ministerio de Hacienda proporciona un visor de archivos XBRL gratuito.

Partícipes / accionistas

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Ayuntamiento de Cádiz Público - 37,50%
Diputación Prov. de Cádiz Público - 6,25%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Hacienda Público 100% 31,25%
Agencia Tributaria de Andalucía Público - 6,25%
Autoridad Portuaria de Bahía de Cádiz Público - 6,25%
Entidad Pública Empresarial Renfe-Operadora Público - 6,25%
Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz Privado - 6,25%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Contratos públicos licitados

257 contratos por un importe total de €91,367,957

Oferta Pública de venta de 3 parcelas industriales en el Bajo de la Cabezuela en Puerto Real € 227k Publicado / En plazo Cádiz 4 ago 2025
Suministro de licencia de Genetec Advantage con una vigencia de 5 años € 29k Adjudicado Cádiz 24 jul 2025

Observaciones

El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, fue creado por Orden de 12 de abril de 1933, que aprobó sus Estatutos, redactados al amparo de lo dispuesto en los Reales Decretos de 11 de junio de 1929 y 22 de julio de 1930, de Bases de Puertos, Zonas y Depósitos Francos. La evolución legal, históricamente, comienza con la creación de los Depósitos de Comercio en las Ordenanzas Generales de Aduanas de 1870, como almacenes para conservar mercancías extranjeras sin pagar aduanas ni derecho de importación, siendo los mismos administrados directamente por el Estado según proclamaron tanto aquellas Ordenanzas como la Real Orden de 22 de octubre de 1914 que, al crear el depósito de comercio de Cádiz, confiaba su administración a título de concesión por tiempo no limitado a la Junta de Obras del Puerto.

Más tarde la Ordenanza General de la Renta de Aduanas de 14 de noviembre de 1924 y el Real Decreto de 20 de febrero de 1926, reforzaron la intervención estatal con la presencia de un Comisario Regio y, por último, el Real Decreto ya citado de 11 de junio de 1929, creaba las Zonas Francas.

El Estatuto y Reglamento del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, fueron aprobados por sesión extraordinaria del Pleno de 30 de diciembre de 1932 y por orden del Ministerio de Hacienda de 12 de abril de 1933, respectivamente y su Estatuto modificado en sesión del Pleno de fecha 2 de junio de 1998 y por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 25 de junio de 1998.

Mediante la aprobación de la Ley 50/98, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, se ve afectado a través de su artículo 80, que establecen las medidas de modificación y adaptación del régimen jurídico de los Consorcios de la Zona Franca constituidos con arreglo al Real Decreto-Ley de 11 de junio de 1929, de Bases de Puertos, Zonas y Depósitos Francos.

Actualmente adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría, según el Real Decreto 689/2020, de 21 de julio.