F.S.P. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, M.P

Objeto social La misión esencial es llevar a cabo una investigación de excelencia y ofrecer tecnología innovadora en el ámbito del cáncer al Sistema Nacional de

Salud. Con esta finalidad constituyen objetivos estratégicos:

- Desarrollar una investigación que permita obtener nuevos y más eficaces métodos de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas.

- Trasladar el conocimiento científico a la práctica clínica, consiguiendo que los avances científicos repercutan lo antes posible sobre nuestro

sistema sanitario y, por tanto, sobre el bienestar de los pacientes.

- Transferir la tecnología desarrollada a empresas innovadoras.

Cómo se financia este ente

Principal Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Secundaria Ventas a la Administración Pública de la que depende

Secundaria Ventas al Sector Privado

Secundaria Subvenciones de otras Administraciones Públicas

Secundaria Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional

Secundaria Subvenciones de la Unión Europea

Secundaria Otros Ingresos

Magnitudes económicas

2018 2020 2021 2022 2023
Activo €75,171,712 €81,731,443 €80,434,066 €83,933,025 €79,752,131
Patrimonio neto €30,923,501 €26,274,136 €27,628,224 €27,332,232 €24,933,940
Cifra de negocios / Ingresos €37,777,134 €38,269,982 €40,894,925 €40,612,224 €40,289,508
Plantilla 357 398 424 406 417

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Castilla y León Público - 7,69%
Comunidad Autónoma de Extremadura Público - 7,69%
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Público - 7,69%
Comunidad Autónoma de Las Illes Balears Público - 7,69%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Público - 15,39%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Público - 7,69%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Sanidad Público - 7,69%
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. Público - 7,69%
Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P. Público 100% 15,40%
Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona Privado - 7,69%
Fundación BBVA Privado - 7,69%

Contratos públicos licitados por este ente

525 contratos por un importe total de €214,705,510

Valor Contrato
€ 211k Servicio de Análisis Proteómicos de Alta Complejidad
€ 60k Suministro de Equipamiento para la Ampliación del Sistema de Almacenamiento Corporativo (NAS)
€ 100k Servicio de Asistencia Técnica para la Gestión de Programas de Formación
€ 112k Servicio de Asistencia Técnica de Justificación de Proyectos de Investigación
€ 8.8M Servicio de Gestión del Animalario
€ 22k Suministro de Hielo Seco
€ 145k Servicio de Asistencia Técnica para la Gestión de la Contratación Pública
€ 25k Suministro, en Régimen de Arrendamiento, de Robot Dispensador para la Automatización de preparación de librerías de Secuenciación Masiva
€ 40k Servicio de fotografía
€ 512k Suministro e Instalación de Filtros
€ 54k Servicio de Mantenimiento de Comunicaciones Centrales – Electrónica de Red
€ 400k Servicio de Control Biológico y Vigilancia Operacional
€ 36k Servicio de Desmontaje del Túnel de Lavado y Adecuación del Espacio Afectado
€ 450k Suministro, en régimen de Arrendamiento sin opción a Compra, de Microscopio Confocal de Barrido de Láser con Detección NIR
€ 170k Suministro de Escáner para Muestras Histológicas con Detección de Fluorescencia
€ 10k Servicio de Mantenimiento de Equipos de Respiración Autónomos
€ 135k Servicio de Auditorías de Proyectos de Investigación
€ 1.8M Acuerdo Marco para la contratación del Suministro de Roedores y Materiales para el Animalario
€ 50k Suministro de Sistema de Electroforesis Automático de Alta Productividad
€ 272k Servicio de Mantenimiento de los Sistemas de Producción de Agua Purificada
Observaciones El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) fue creado en 1998 por el Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Sanidad. El CNIO está gestionado por una fundación, creada simultáneamente con el Centro, con la denominación Fundación Carlos III para la Investigación del Cáncer.

Con fecha 17 de mayo de 1999 el Patronato cambió su denominación por la de Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III.

En fecha 11 de diciembre de 2017 se aprueban en Patronato los cambios estatutarios necesarios para su adaptación a la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, cambiándose la denominación por F.S.P. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, M.P.

Inscrita en el Registro único de Fundaciones de competencia estatal con el número 376CIN.

De acuerdo con el artículo 3 del Real Decreto 817/2018, de 6 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, corresponde a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, el Protectorado de las Fundaciones de competencia estatal.