Fondo Enisa, Fond- Icopyme, Sepides para la Expansión de la Pyme, FICC
Objeto social El objetivo de este Fondo es facilitar la financiación de PYMES e impulsar la sostenibilidad de la economía española en base a lo establecido en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible.
De acuerdo con su objetivo fundacional, las inversiones del FONDO PYME EXPANSIÓN estarán dirigidas prioritariamente a la mejora de la competitividad, el fomento a la capacidad innovadora de las empresas, el ahorro y eficiencia energética, la promoción de las energías limpias, la reducción de emisiones y su eficaz tratamiento, la racionalización de la construcción residencial, extensión y mejora de la calidad de la educación y formación continua y el fortalecimiento y garantía del estado social, entre otros fines.
El Fondo PYME EXPANSIÓN facilitará la promoción y desarrollo de actividades empresariales, orientando sus inversiones a compañías que tengan un alto potencial de crecimiento, preferentemente para proyectos innovadores, que conlleven creación de empleo y generación global de riqueza.
No hay contratos disponibles para este ente público.
Observaciones El Fondo Enisa, Fespyme, Sepides para la Expansion de la Pyme, FCR, de Régimen Simplificado fue inscrito con fecha 8 de octubre de 2010, en el Registro Administrativo de Fondos de Capital Riesgo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, siendo la sociedad gestora designada Sepides Gestión, S.G.E.I.C., S.A., S.M.E.
Con fecha 2 de octubre de 2015 fue acordado en el comité de inversiones del fondo y registrada en la CNMV con fecha 23 de diciembre de 2015, el cambio de denominación a Fondo Enisa, Fond- Icopyme, Sepides para la Expansion de la Pyme, FCR.
La Sociedad Gestora comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el acuerdo adoptado por su Consejo de Administración, celebrado el 18 de abril del 2018, de iniciar el proceso de transformación de Fondo de Capital Riesgo en un Fondos de Inversión Colectiva de tipo cerrado, F.I.C.C, cuya inscripción tuvo lugar, el 11 de mayo de 2018.
El Fondo se regula por lo previsto en su Reglamento de Gestión, por lo previsto en la Ley 22/2014 de 12 de noviembre por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de inversión colectiva de tipo cerrado y por las disposiciones que la desarrollan o que puedan desarrollarla en un futuro.
El Fondo Enisa, Fond- Icopyme, Sepides para la Expansión de la Pyme, F.I.C.C., se constituye con una duración de quince años a contar desde el momento de su constitución, esto es, hasta el día 4 de octubre de 2025.
El Fondo es un patrimonio administrado por la Sociedad Gestora, cuyo objeto principal consiste en la inversión en todo tipo de activos, financieros y no financieros a través de la toma de participación en el capital o mediante la concesión de financiación de cualquier tipo.
Los sectores empresariales hacia los que se orientarán las inversiones dentro de los límites establecidos por la legislación vigente, son preferentemente los sectores contemplados en la Ley 2/2011 de Economía Sostenible y las Áreas geográficas hacia las que se orientarán las inversiones son empresas domiciliadas en España, dando preferencia a las inversiones ubicadas en regiones con un PIB per cápita inferior al 75% de la media comunitaria. Las inversiones se realizarán en sociedades no cotizadas, en fase de desarrollo inicial, aunque quepan también inversiones en compañías en fase de expansión que no estén en sus primeros años de vida. Las compañías a invertir deberán tener alto potencial de crecimiento, y las inversiones del Fondo deberán facilitar la promoción y desarrollo de actividades empresariales en general, los proyectos innovadores, la creación de empleo y la generación global de riqueza.