Fond-Icopyme, FCR

Objeto social El objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras y de naturaleza no inmobiliaria que, en el momento de la toma de participación, no coticen en el primer mercado de Bolsas de Valores o en cualquier otro mercado regulado de la Unión Europea o del resto de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Cómo se financia este ente

Otros Ingresos

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Instituto de Crédito Oficial Público 100% 100%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Nombre % de participación % de voto
Fondo Enisa, Fond- Icopyme, Sepides para la Expansión de la Pyme, FICC 33,33% 33,33%

Contratos públicos licitados por este ente

No hay contratos disponibles para este ente público.

Observaciones Se constituyó el 17 de mayo de 1993 al amparo de la ley 46/1984, de 26 de diciembre, el Real Decreto-Ley 1/1986, de 14 de marzo, y la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda , de 26 de septiembre de 1986 y previa autorización de fecha 5 de mayo de 1993 de Ministerio de Hacienda.

Norma contable: Norma contable: Circular 11/2008, de 30 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre normas contables, cuentas anuales y estados de información reservada de las entidades de capital-riesgo.

En agosto de 2010 se produce la modificación de la denominación de Fondico, Fondo de Capital Riesgo por el de Fespyme, Fondo de Capital Riesgo de Régimen Simplificado.

Se adopta el 16 de marzo de 2012 la resolución de inscribir, a solicitud de Axis Participaciones Empresariales, como entidad Gestora, la modificación de la denominación social que pasa a ser Fond-Icopyme, FCR de Régimen Simplificado. Según lo dispuesto en Ley 22/2014, de 12 de noviembre, deja de tener la consideración de Fondo de capital riesgo de régimen simplificado lo que produce un cambio de denominación para eliminar el termino de Régimen Simplificado.