Objeto social - Desarrollo de iniciativas y proyectos de responsabilidad social empresarial de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y de las empresas en las que participa.
- Promover programas de becas de formación práctica para jóvenes titulados sin experiencia laboral.
- Realizar y promover actividades formativas de toda índole y, de modo especial, las dirigidas a fomentar la capacidad gerencial de los directivos, pre-directivos y técnicos de las empresas y el acceso a estudios superiores de las personas de probada capacidad intelectual.
- Contribuir a la sociedad del conocimiento promoviendo, divulgando y realizando estudios e investigaciones sobre economía aplicada, estadísticas empresariales, estructura y funciones del sector público empresarial, privatizaciones y, en general, cualesquiera material relacionadas con la empresa.
- La gestión de ayudas y servicios sociales destinados a la atención de las necesidades de los trabajadores de las empresas participadas, o que lo hayan sido, por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, o por los organismos de los que esta entidad procede, así como los de su sede central y los de la propia Fundación.
- Preservar la memoria histórica de los trabajadores del sector público empresarial y de su contribución a las realizaciones del extinguido Instituto Nacional de Industria (INI) y de las demás entidades que han tenido a su cargo el sector público empresarial del Estado, en especial la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y analizando y difundiendo su contribución al desarrollo industrial económico y social de España.
Observaciones La Fundación se constituye como consecuencia de la fusión de la Fundación SEPI y de la Fundación Laboral SEPI, dando lugar a la extinción sin liquidación de ambas fundaciones y a la creación de una nueva denominada Fundación SEPI, inscribiéndose en el Registro de Fundaciones el 28 de diciembre de 2012 y procediéndose a la cancelación registral de las fundaciones fusionadas, todo ello recogido en la Orden ECD/2943/2012, de 28 de diciembre. Con esta fusión se da cumplimiento a lo establecido en la Orden HAP/583/2012 que publica el ACM de 16 de marzo de 2012 por el que se aprueba el Plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal.
Con fecha 16 de enero de 2017 se inscribe en el Registro de Fundaciones el cambio de denominación en aplicación de lo establecido en el artículo 128.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, añadiendo la abreviatura "F.S.P."
Inscrita en el Registro único de Fundaciones de competencia estatal con el número 1537.
De acuerdo con el artículo 3 del Real Decreto 817/2018, de 6 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, corresponde a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, el Protectorado de las Fundaciones de competencia estatal.