Objeto social HUNOSA centra actualmente su actividad en los ámbitos energético y medioambiental y mantiene actividad minera de extracción de combustible para consumo propio destinado a la Central Térmica en la que produce electricidad. Asimismo, se ha incorporado al negocio de las nuevas energías como la geotermia y la biomasa.
Observaciones La Sociedad se constituyó en 1967, mediante la integración, hasta 1971, de dieciocho sociedades que se dedicaban a la extracción de carbones en la Cuenca Central Asturiana. Posteriormente, en el ejercicio 1998, absorbió la sociedad Minas de Figaredo, S.A.
Cambio en la denominación social con fecha 21 de febrero de 2017, según lo dispuesto en el artículo 111.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, añadiendo a su denominación la abreviatura "S.M.E.".
La sociedad tiene por objeto la explotación de minas del carbón y la exploración, investigación y explotación de los restantes recursos mineros regulados en la Ley de Minas, así como la reindustrialización mediante las oportunas políticas de diversificación empresarial de las Comarcas de la Cuenca Minera Central Asturiana. La sociedad ha estado sometida a diversos planes de empresa, donde aparecen recogidos la disminución del tamaño y su plantilla de forma progresiva, de acuerdo con la normativa vigente en materia de ayuda a la minería del carbón, en la actualidad materializada en la Decisión 2010/787/UE, de 10 de diciembre relativa a las ayudas destinadas a facilitar el cierre de las minas de carbón no competitivas con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.
La Sociedad pertenece al Grupo SEPI cuya sociedad dominante es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.