Hulleras del Norte, S.A., S.M.E

Objeto social HUNOSA centra actualmente su actividad en los ámbitos energético y medioambiental y mantiene actividad minera de extracción de combustible para consumo propio destinado a la Central Térmica en la que produce electricidad. Asimismo, se ha incorporado al negocio de las nuevas energías como la geotermia y la biomasa.

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto

Contratos públicos licitados por este ente

556 contratos por un importe total de €604,719,757

Valor Contrato
€ 180k Redacción de proyecto básico y de ejecución de la sala de generación térmica de biomasa, dirección e inspección de obra y coordinación en materia de seguridad y salud. District Heating Batán (Mieres), en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU
€ 3.2M Servicio de Mantenimiento Integral de la Central Térmica de La Pereda durante su periodo de transformación. Central Térmica de la Pereda. Dirección de Energía y Desarrollo de Negocio
€ 240k Gestión de carga y descarga en Talleres Generales de Hunosa- Contrato reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción, reguladas en la Disposición Adicional cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
€ 90k Suministro motores pozo Samuño
€ 120k Suministro de elementos de amarre y suspensión jaulas pozo Montsacro, Área Sueros
€ 390k Gestión administrativa de los talleres generales de Hunosa
€ 450k Sda servicios y sumInistros informaticos dpto. De informática corporativa
€ 233k Servicio de apoyo a la gestión del departamento de relaciones laborales y administración de personal -Contrato reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción, reguladas en la Disposición Adicional cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.-
€ 153k Servicio de mantenimiento integral de infraestructura e instalaciones de las dos salas de generación térmica del hospital vital Álvarez Buylla
€ 792k Contrato reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción reguladas, reguladas en la Disposición Adicional cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público para el Mantenimiento de zonas verdes
€ 80k Servicios docentes en cursos de microvoladuras controladas para rescates, dirigidos a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
€ 1.1M Alquiler de maquinaria con operario para Batán Recovery
€ 36k Suministro de un sistema de comunicación inalámbrico para operaciones de rescate
€ 159k Mantenimiento de grupos Ward-Leonard y motores de las maquinas de extracción del área Aller
€ 7k Suministro y servicio de contenedores higienicos-sanitarios
€ 240k Gestión de viajes de empresa mediante agencia de viaje
€ 46k Mantenimiento y reparación de componentes de telefonía ITHU-03. Área Aller
€ 12k Mantenimiento de ascensores instalados en los diferentes centros de Hunosa . Dpto. de Energías Renovables y Técnico
€ 8.8M Sistema dinámico para el suministro de carbón de uso doméstico tipo granza-hulla
€ 47k Suministro de ocho cargadores de vehículos eléctricos y el material necesario para su instalación, mediante el sistema de lotes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo
Observaciones La Sociedad se constituyó en 1967, mediante la integración, hasta 1971, de dieciocho sociedades que se dedicaban a la extracción de carbones en la Cuenca Central Asturiana. Posteriormente, en el ejercicio 1998, absorbió la sociedad Minas de Figaredo, S.A.

Cambio en la denominación social con fecha 21 de febrero de 2017, según lo dispuesto en el artículo 111.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, añadiendo a su denominación la abreviatura "S.M.E.".

La sociedad tiene por objeto la explotación de minas del carbón y la exploración, investigación y explotación de los restantes recursos mineros regulados en la Ley de Minas, así como la reindustrialización mediante las oportunas políticas de diversificación empresarial de las Comarcas de la Cuenca Minera Central Asturiana. La sociedad ha estado sometida a diversos planes de empresa, donde aparecen recogidos la disminución del tamaño y su plantilla de forma progresiva, de acuerdo con la normativa vigente en materia de ayuda a la minería del carbón, en la actualidad materializada en la Decisión 2010/787/UE, de 10 de diciembre relativa a las ayudas destinadas a facilitar el cierre de las minas de carbón no competitivas con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.

La Sociedad pertenece al Grupo SEPI cuya sociedad dominante es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.