Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E
Objeto social La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. tiene como fin asegurar, en el marco de la legislación postal aplicable y de su Estatuto, las comunicaciones postales y telegráficas mediante la prestación de los servicios que legal y reglamentariamente se le encomienden, a través de la red pública postal.
Observaciones La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A. S.M.E., sociedad unipersonal, se constituyó como una sociedad anónima estatal de las previstas en el artículo 6.1.a) del Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1091/1988, de 23 de septiembre, y en la Disposición Adicional Duodécima de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, por acuerdo de Consejo de Ministros de 22 de junio de 2001, en virtud del artículo 58 apartado primero de la Ley 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
La Sociedad Estatal se rige por la Ley de Sociedades de Capital, por las demás leyes y disposiciones que le sean de aplicación y por sus estatutos.
Con anterioridad en 1992, deja de ser una Dirección General para transformarse en Organismo Autónomo de carácter comercial y cinco años después, en Entidad Pública Empresarial. En junio de 2001 estrena una nueva forma de gestión bajo un nuevo régimen jurídico: el de Sociedad Anónima Estatal.
La Orden HAP/583/2012, de 20 de marzo, publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de marzo de 2012, por el que se aprueba el Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público empresarial y fundacional estatal, estableciendo, el cambio de titularidad de la Sociedad Correos y Telégrafos, S.A. incorporando la totalidad de las acciones de titularidad de la Administración General del Estado y representativas del cien por cien de su capital social a favor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 168.1 de la Ley 33/2002, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, formalizándose la entrega de acciones en junio de 2012.
Con fecha 1 de febrero de 2017, previo acuerdo del Consejo de Administración del 27 de octubre de 2016, e inscripción en el Registro Mercantil el 20 de febrero de 2017, se añade a su denominación la abreviatura "S.M.E.". según lo dispuesto en el artículo 111.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Forma parte del Grupo consolidable Correos del que es su sociedad dominante y a su vez parte, a partir de junio de 2012, del Grupo SEPI cuya cabecera es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.