Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife

Objeto social Explotación de puertos y servicios portuarios

Cómo se financia este ente

Principal Ventas al Sector Privado

Secundaria Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Secundaria Subvenciones de la Unión Europea

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Canarias Público - 27,80%
Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma Público - 5,56%
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Público - 5,56%
Cabildo Insular de El Hierro Público - 5,55%
Cabildo Insular de La Gomera Público - 5,55%
Cabildo Insular de La Palma Público - 5,55%
Cabildo Insular de Tenerife Público - 5,55%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Público - 5,56%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Público 100% 11,11%
Puertos del Estado Público - 5,56%
Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife Privado - 5,55%
Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Santa Cruz de Tenerife Privado - 5,55%
Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) de Santa Cruz de Tenerife Privado - 5,55%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Contratos públicos licitados por este ente

315 contratos por un importe total de €251,310,477

Valor Contrato
€ 170k Servicio de desarrollo y actualización del modelo de cumplimiento normativo y del diseño e implantación de un sistema de gestión de riesgos normativos penales para la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
€ 27k Servicio de Auditoría Externa para la certificación ISO 45001
€ 675k Servicio de Mantenimiento y Gestión de la Infraestructura de la Red de Datos de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
€ 1.2M Establecimiento de Acuerdo Marco abierto de homologación de proveedores, con solicitud de oferta posterior, para la contratación de trabajos de aglomerado asfáltico y otros trabajos de pavimentación en vías, dársenas y muelles
€ 400k Establecimiento de Acuerdo Marco mixto para el suministro en régimen de adquisición de material de fontanería
€ 911k Marketing: Campañas digitales y promociones
€ 5.8M Servicio de limpieza de los puertos de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
€ 1.6M Servicio de Mantenimiento de Infraestructuras y Jardinería del puerto de Santa Cruz de La Palma y los faros de la isla de La Palma
€ 600k Establecimiento de Acuerdo Marco mixto para el suministro en régimen de adquisición de suministros de material eléctrico y cobre
€ 196k Contrato mixto para el suministro, implantación y evolución de un Sistema para la Monitorización de los Activos TIC
€ 35k Suministro de VMware vSphere para la plataforma de virtualización de la APSCT
€ 51k Servicio de custodia de soportes de copias de seguridad de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
€ 600k Establecimiento de Acuerdo Marco mixto para el suministro en régimen de adquisición de suministro de ferretería
€ 92k Instalación de Punto de Recarga de vehículos eléctricos en Edificio de Servicios de Granadilla
€ 119k Suministro de equipamiento informático para la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
€ 188k Servicio de Control analítico de Agua de Consumo Humano, Control analítico de Aguas Residuales y Verificación de Equipos de Medida
€ 4.1M Proyecto de pavimentación y nivelación de carriles en la terminal TCT
€ 5.3M Trabajos finales de refuerzo del Dique del Puerto de Los Cristianos
€ 183k Mejora y modernización del entorno de la zona norte del puerto de Santa Cruz de La Palma y su conexión con la ciudad
€ 118k Revoco a la Tirolesa sobre Espaldón DL-3 Dique de Los Llanos
Observaciones La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife es una entidad de Derecho Público, creada al amparo de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, mediante la transformación del antiguo organismo autónomo “Junta del Puerto de Santa Cruz de Tenerife”, habiéndose subrogado en las relaciones jurídicas de esta entidad con efectos 1 de enero de 1993.

La Autoridad Portuaria es una Entidad de Derecho Público con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de los del Estado, con plena capacidad de obrar para el desarrollo de sus fines, y actúa con sujeción al ordenamiento jurídico privado. Se rige por su legislación específica, por las disposiciones de la Ley General Presupuestaria que le sean de aplicación y, supletoriamente, por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife actúa con sujeción al ordenamiento jurídico privado, incluso en las adquisiciones patrimoniales y contratación, salvo en el ejercicio de las funciones de poder público que el ordenamiento le atribuya.

De conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife desarrolla las funciones que le asigna esta Ley bajo el principio general de autonomía funcional y de gestión, a través del Organismo Público Puertos del Estado, y de las que correspondan a la Comunidad Autónoma de Canarias.

El régimen económico del sistema portuario de titularidad estatal, integrado por los Organismos Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo I del Texto Refundido, deberá responder al principio de autosuficiencia económica del sistema portuario en su conjunto y de cada una de las Autoridades Portuarias en un marco de autonomía de gestión económico-financiera de los Organismos públicos portuarios.

Depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Puertos del Estado, actuando bajo el principio general de autonomía de gestión, mediante el Real Decreto 645/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla estructura orgánica básica del Ministerio.