Objeto social Son fines generales del Consorcio los siguientes:
a) Fomentar la imagen y el desarrollo de las relaciones de España con aquellos países, incluidos los de América Latina, históricamente vinculados a nuestro país y al Mundo Árabe, en los ámbitos institucionales, económicos, culturales, sociales, científicos. En el ámbito de las relaciones económicas, se dará especial importancia al apoyo de la internacionalización de la empresa española.
b) Apoyar las iniciativas institucionales en materia de gobernanza política y económica y de desarrollo constitucional de los países del mundo árabe, en especial los programas impulsados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
c) Estrechar los vínculos de amistad, solidaridad y cooperación con los países árabes y promover una mayor presencia en todos los ámbitos de la cultura de raíz árabe.
d) Promocionar Madrid y Córdoba como ciudades de encuentro entre los países árabes, facilitando el acercamiento institucional, empresarial, cultural y social.
e) Desarrollar programas educativos específicos para la población escolar, incluida la infantil, y la juventud, con especial atención a la promoción de valores de cooperación, solidaridad y no discriminación entre las nuevas generaciones.
f) Desarrollar programas específicos para el reconocimiento de la igualdad legal entre hombres y mujeres y para promover su igualdad real.
g) Promover programas dirigidos a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías de la información, las líneas de investigación aplicada y la difusión en red de las actividades de Casa Árabe.
h) Promover una relación en red con otras instituciones existentes dedicadas a diversos ámbitos que conciernen al Mundo Árabe, como la Red de Casas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, las Tres Culturas y el Instituto Europeo del Mediterráneo, a fin de encauzar esfuerzos y canalizar proyectos comunes.
i) Cualesquiera otros que contribuyan a la realización de los objetivos de fomento de intereses transnacionales entre España y los países árabes por los cuales se constituye dicho Consorcio.
Observaciones El Consorcio Casa Árabe se constituyó el día 6 de julio de 2006, por el Acuerdo del Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2005 se autoriza al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a la Agencia Española de Cooperación Internacional para posibilitar la suscripción de un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Córdoba que permita la constitución del Consorcio Casa Árabe y el Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán.
El consorcio Casa Árabe es una Entidad de derecho público de carácter interadministrativo que forma parte del Sector Público Institucional Estatal, adscrita a la Administración General del Estado a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Posee personalidad jurídica propia, plena capacidad de obrar y está dotada de patrimonio propio. Tiene por objeto la gestión de los servicios institucionales, culturales y de formación previstos en sus Estatutos, aprobados por el Consejo Rector el 19 de julio de 2006 y reformados por acuerdo del Consejo Rector de fecha 26 de enero de 2018. Casa Árabe nace con la vocación de ser un activo instrumento que contribuya, desde las instituciones políticas y los medios económicos, culturales e intelectuales, a fortalecer y consolidar la relación polivalente con los países árabes y musulmanes y a desarrollarse como referente en el estudio y el conocimiento de la realidad y la historia de esos países.
Asimismo, tiene voluntad de desempeñar un papel de doble difusor en el ámbito europeo y occidental de las realidades árabes y musulmanas y viceversa. Todo ello en un marco de cooperación e interacción institucional con el objetivo de ser puente de comunicación y relación entre las sociedades respectivas, y de este modo ser un espacio de mutuo conocimiento y reflexión compartida.
El Consorcio Casa Árabe y su Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán, tras la reforma de los estatutos, aprobados en sesión del Consejo Rector el 1 de diciembre de 2014, para adecuarlos a la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, pasa a denominarse Casa Árabe. En su artículo 1 se configura como una Entidad de derecho público de carácter interadministrativo, adscrita a la Administración General del Estado.
De conformidad con lo establecido en el capítulo VI “De los consorcios” de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Consorcio quedara sujeto al régimen de personal, presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y patrimonial de la Administración Pública de adscripción, es decir, de la Administración General del Estado. Resolución de 19 de noviembre de 2024, del Consorcio Público Casa Árabe, por la que se publican sus Estatutos.