Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red

Objeto social El artículo 2 de los Estatutos recoge los fines del Consorcio:

1. El CIBER es uno de los instrumentos de los que dispone la Administración General del Estado para alcanzar las metas establecidas en la Estrategia Estatal y en los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, y más concretamente:

a. Articular el Sistema de Ciencia y Tecnología en el ámbito de la salud.

b. Incorporar la filosofía general de las estructuras estables de investigación cooperativa dentro de la Acción Estratégica en Salud.

c. Desarrollar programas de investigación comunes que incorporen iniciativas multicéntricas y corporativas.

d. Disponer de un marco organizativo común.

e. Fortalecer las estructuras de los grupos de investigación de las entidades constituyentes del consorcio.

f. Constituir el modelo de relaciones con las iniciativas de estructuras a nivel europeo y global.

2. Son actividades específicas del Consorcio:

a) La realización de programas conjuntos de investigación, desarrollo e innovación en las áreas temáticas descritas en el artículo 1.3.

b) Contribuir a la resolución de los problemas de la asistencia sanitaria relacionados con dichas áreas.

c) Promover la participación en actividades de investigación de carácter nacional y especialmente de las incluidas en los Programas Marco Europeos de I+D+I.

d) Promover la transferencia y la explotación económica de resultados de los procesos de investigación hacia la sociedad y en especial al sector productivo para incrementar su competitividad.

e) Promover la difusión de sus actividades y la formación de investigadores competitivos en el ámbito de cada área temática de investigación.

Cómo se financia este ente

Principal Subvenciones de Entidades del Sector Público Institucional

Secundaria Ventas al Sector Privado

Secundaria Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Secundaria Subvenciones de otras Administraciones Públicas

Secundaria Subvenciones de la Unión Europea

Secundaria Otros Ingresos

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Comunidad Autónoma de Andalucía Público - 3,06%
Comunidad Autónoma de Aragón Público - 0,79%
Comunidad Autónoma de Canarias Público - 0,26%
Comunidad Autónoma de Cantabria Público - 0,17%
Comunidad Autónoma de Castilla y León Público - 1,05%
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Público - 0,26%
Comunidad Autónoma de Cataluña Público - 13,22%
Comunidad Autónoma de Extremadura Público - 0,26%
Comunidad Autónoma de Galicia Público - 0,70%
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Público - 0,35%
Comunidad Autónoma de Las Illes Balears Público - 0,26%
Comunidad Autónoma de Madrid Público - 6,83%
Comunidad Autónoma del País Vasco Público - 1,32%
Comunidad Autónoma del Principado de Asturias Público - 0,44%
Comunidad Autónoma Valenciana Público - 2,98%
Comunidad Foral de Navarra Público - 1,05%
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. Público - 24,60%
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P. Público - 1,40%
Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P. Público 100% 41%

Contratos públicos licitados por este ente

269 contratos por un importe total de €85,239,858

Valor Contrato
€ 185k Servicio de desarrollo informático para la actualización del sistema, la conexión de listas de trabajo de los ecógrafos vía eCRD y tardeas de apoyo para optimizar la gestión del reclutamiento
€ 165k Servicio externo de asistencia técnica para el desarrollo del servicio de gestión de la contratación pública para el Consorcio de Investigación Biomédica en Red (CIBER)
€ 43k Contratación de servicios de exámenes ginecológicos del personal de Ciber
€ 42k Póliza de responsabilidad civil que cubra los daños derivados de la participación de los sujetos en el ensayo, así como las pruebas y exámenes médicos que se les realicen como consecuencia de su inclusión en el estudio MAIDEN
€ 5k Seguro de responsabilidad Civil para estudio de imagen de pacientes de cáncer de pulmón sometidos a inmunoterapia
€ 126k La contratación de los servicios informáticos de apoyo técnico, soporte, mantenimiento y gestión de infraestructuras de servidores y almacenamiento destinados a los diferentes proyectos de investigación liderados por las áreas científicas de CIBER
€ 12M Suministro de ácidos y bases, compuestos inorgánicos, orgánicos y sales. Reactivos químicos, kits de laboratorio y reactivos de laboratorio Material fungible necesarios para la investigación en los centros y estructuras del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red
€ 410k Servicio de Asistencia técnica de la infraestructura tecnológica y software de la cohorte IMPACT, eCRD y servicios relacionados
€ 154k Renovación de licencias de protección de puesto de trabajo servidores, así como contratación de servicios gestionados de protección y respuesta ante incidencias y protección de correo para el consorcio centro investigación biomédica en red (CIBER)
€ 59k Contrato de preparación y entrega de medicación (METOPROLOL y PLACEBO) cegada para el desarrollo del ensayo clínico doble ciego dentro del proyecto “Metoprolol in Acute RespIratory DistrEss SyNdrome”, en adelante “MAIDEN”, aprobado en la convocatoria de Investigación Clínica Independiente del Instituto Salud Carlos III, cuyo número de expediente es ICI21/00088
€ 60k Contratación de una Organización de Investigación por Contrato (Contract Research Organization, CRO) para la realización de un servicio de apoyo en la implantación a nivel estatal del registro RENACER
€ 78k Secuenciación S5 Oncomine™ TCR Beta- SR Assay, DNA – Humano
€ 34k Contratación de renovación de licencias actuales, sustitución de licencias, adquisición de nuevas licencias de Microsoft 365 y gestión de todo el licenciamiento para el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red ( CIBER)
€ 99k Servicio de genómica para la realización de análisis de secuenciación de ADN, estudios de expresión génica e identificación de marcadores proteicos para un total de 100 muestras de carcinoma hepático (HCC),
€ 165k La contratación de un servicio externo de asistencia técnica para el desarrollo del servicio de gestión de la contratación pública para el Consorcio de Investigación Biomédica en Red (CIBER)
€ 66k El objeto específico del presente contrato es la secuenciación a nivel de célula única del transcriptoma y TCRs (cadenas alfa y beta) de 22 muestras tumorales (scRNAseq + scTCRseq
€ 24k Contrato de suministro, en régimen de adquisición de 2 servidores y software de virtualización para la creación de máquinas virtuales
€ 210k Suministro, en régimen de adquisición, microarrays (chips) de metilación
€ 1.1M Contratación de los servicios de transporte de muestras biológicas. Financiado por ISCIII código de expediente PMP22/00003 (IP Beatriz Pérez) y cofinanciado por EU con Fondos MRR (PRTR)
€ 40k Servicio de telefonía móvil para el CIBER
Observaciones El Centro de Investigación Biomédica en Red, es un Consorcio dotado de personalidad jurídica propia, según la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público que se regirá por sus Estatutos y por la legislación española que resulte de aplicación.

En la Resolución de 23 de enero de 2008 de la Secretaría General de Sanidad, se publica el Convenio de colaboración para la creación del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red para el área temática de salud mental, representada por la Administración General del Estado, mediante el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Salud Carlos III, El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; además formaran parte del Consorcio varias Comunidades Autónomas: La Comunidad Autónoma de Andalucía, a través de las Universidades de Cádiz y Granada, La Comunidad Autónoma de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, La Comunidad Autónoma de Asturias, a través de la Universidad de Oviedo, La Comunidad Autónoma de Cantabria, a través de la Universidad de Cantabria y del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, La Comunidad Autónoma de Cataluña, a través de la Fundación Idibell y la Universidad de Barcelona, La Comunidad Autónoma de Valencia, a través de la Universidad de Valencia, La Comunidad Autónoma de Madrid, a través del Servicio Madrileño de Salud y la Universidad Complutense de Madrid, La Comunidad Autónoma del País Vasco, a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria y Universidad del País Vasco; además representados otros centros o instituciones no adscritos a las administraciones públicas anteriormente citadas, como son: El Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, El Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, La Fundación para la Investigación y Docencia Sant Joan de Deu, Fundación para la Investigación y docencia María Angustias Giménez - Benito Menni.

El 13 de mayo de 2010 el Consejo Rector, modifica los Estatutos del Consorcio para adaptarlos a su pertenencia al Sector Público Administrativo Estatal, quedando sujeto a la legislación presupuestaria y contable aplicable a dichas entidades.

Las medidas de reestructuración del sector público, indicadas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas implican la unificación de ocho consorcios y la centralización de su gestión económica. En la Reunión del Consejo Rector celebrada el día 19 de diciembre de 2012 se aprobó la fusión por absorción de ocho Centros de Investigación Biomédica en Red: de Bioingeniería Biomateriales y Nanotecnología, de Epidemiología y Salud Pública, de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, de Enfermedades Respiratorias, de Enfermedades Raras, de Diabetes y Enfermedades Metabólicas por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental.

Los Consejos Rectores de cada uno de los CIBER aprobaron en junio de 2013 los estatutos de la nueva entidad pasando a denominarse Centro de Investigación Biomédica en Red.

El Consorcio está adscrito al Instituto de Salud Carlos III, dada su condición de ente promotor y financiador mayoritario y al que corresponden las funciones de seguimiento y control de todas las actividades del mismo.

En el Consejo Rector celebrado el 14 de junio de 2017 se aprueba el cambio de la denominación del Consorcio, el cual pasa a denominarse “Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red” y la modificación de los Estatutos, recogiendo en los mismos la incorporación de las nuevas áreas temáticas y dando así cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 86.2 y 118.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Y mediante reunión de fecha 6 de julio de 2017, se procede al cambio de la dominación añadiendo las siglas M.P., quedando su denominación como Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P., y procediendo a la modificación de sus estatutos. En el Consejo Rector celebrado el 17 de junio de 2021 se aprueba la fusión por absorción del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P. (CIBER) al Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas, M.P.(CIBERNED), con efectos de 1 de enero de 2022, siendo CIBER la entidad absorbente y CIBERNED la entidad absorbida.

En el Consejo Rector celebrado el 14 de diciembre de 2021 se aprueba el cambio de denominación del Consorcio, el cual pasa a denominarse “Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red” al suprimirse las siglas M.P., el nombramiento de la nueva Gerente de CIBER, el nombramiento de la nueva secretaria del Consejo Rector y la refundición de los Estatutos de CIBER, recogiendo entre sus cambios la incorporación de las nuevas áreas temáticas.