Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red
Objeto social El artículo 2 de los Estatutos recoge los fines del Consorcio:
1. El CIBER es uno de los instrumentos de los que dispone la Administración General del Estado para alcanzar las metas establecidas en la Estrategia Estatal y en los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, y más concretamente:
a. Articular el Sistema de Ciencia y Tecnología en el ámbito de la salud.
b. Incorporar la filosofía general de las estructuras estables de investigación cooperativa dentro de la Acción Estratégica en Salud.
c. Desarrollar programas de investigación comunes que incorporen iniciativas multicéntricas y corporativas.
d. Disponer de un marco organizativo común.
e. Fortalecer las estructuras de los grupos de investigación de las entidades constituyentes del consorcio.
f. Constituir el modelo de relaciones con las iniciativas de estructuras a nivel europeo y global.
2. Son actividades específicas del Consorcio:
a) La realización de programas conjuntos de investigación, desarrollo e innovación en las áreas temáticas descritas en el artículo 1.3.
b) Contribuir a la resolución de los problemas de la asistencia sanitaria relacionados con dichas áreas.
c) Promover la participación en actividades de investigación de carácter nacional y especialmente de las incluidas en los Programas Marco Europeos de I+D+I.
d) Promover la transferencia y la explotación económica de resultados de los procesos de investigación hacia la sociedad y en especial al sector productivo para incrementar su competitividad.
e) Promover la difusión de sus actividades y la formación de investigadores competitivos en el ámbito de cada área temática de investigación.
Tipo: Consorcio
NIF: G85296226
Creada el 1 de enero de 2011
C/ Monforte De Lemos, 3-5 - Pabellón 11
28029 (Madrid)
Observaciones El Centro de Investigación Biomédica en Red, es un Consorcio dotado de personalidad jurídica propia, según la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público que se regirá por sus Estatutos y por la legislación española que resulte de aplicación.
En la Resolución de 23 de enero de 2008 de la Secretaría General de Sanidad, se publica el Convenio de colaboración para la creación del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red para el área temática de salud mental, representada por la Administración General del Estado, mediante el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Salud Carlos III, El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; además formaran parte del Consorcio varias Comunidades Autónomas: La Comunidad Autónoma de Andalucía, a través de las Universidades de Cádiz y Granada, La Comunidad Autónoma de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, La Comunidad Autónoma de Asturias, a través de la Universidad de Oviedo, La Comunidad Autónoma de Cantabria, a través de la Universidad de Cantabria y del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, La Comunidad Autónoma de Cataluña, a través de la Fundación Idibell y la Universidad de Barcelona, La Comunidad Autónoma de Valencia, a través de la Universidad de Valencia, La Comunidad Autónoma de Madrid, a través del Servicio Madrileño de Salud y la Universidad Complutense de Madrid, La Comunidad Autónoma del País Vasco, a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria y Universidad del País Vasco; además representados otros centros o instituciones no adscritos a las administraciones públicas anteriormente citadas, como son: El Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, El Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, La Fundación para la Investigación y Docencia Sant Joan de Deu, Fundación para la Investigación y docencia María Angustias Giménez - Benito Menni.
El 13 de mayo de 2010 el Consejo Rector, modifica los Estatutos del Consorcio para adaptarlos a su pertenencia al Sector Público Administrativo Estatal, quedando sujeto a la legislación presupuestaria y contable aplicable a dichas entidades.
Las medidas de reestructuración del sector público, indicadas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas implican la unificación de ocho consorcios y la centralización de su gestión económica. En la Reunión del Consejo Rector celebrada el día 19 de diciembre de 2012 se aprobó la fusión por absorción de ocho Centros de Investigación Biomédica en Red: de Bioingeniería Biomateriales y Nanotecnología, de Epidemiología y Salud Pública, de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, de Enfermedades Respiratorias, de Enfermedades Raras, de Diabetes y Enfermedades Metabólicas por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental.
Los Consejos Rectores de cada uno de los CIBER aprobaron en junio de 2013 los estatutos de la nueva entidad pasando a denominarse Centro de Investigación Biomédica en Red.
El Consorcio está adscrito al Instituto de Salud Carlos III, dada su condición de ente promotor y financiador mayoritario y al que corresponden las funciones de seguimiento y control de todas las actividades del mismo.
En el Consejo Rector celebrado el 14 de junio de 2017 se aprueba el cambio de la denominación del Consorcio, el cual pasa a denominarse “Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red” y la modificación de los Estatutos, recogiendo en los mismos la incorporación de las nuevas áreas temáticas y dando así cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 86.2 y 118.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Y mediante reunión de fecha 6 de julio de 2017, se procede al cambio de la dominación añadiendo las siglas M.P., quedando su denominación como Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P., y procediendo a la modificación de sus estatutos. En el Consejo Rector celebrado el 17 de junio de 2021 se aprueba la fusión por absorción del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P. (CIBER) al Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas, M.P.(CIBERNED), con efectos de 1 de enero de 2022, siendo CIBER la entidad absorbente y CIBERNED la entidad absorbida.
En el Consejo Rector celebrado el 14 de diciembre de 2021 se aprueba el cambio de denominación del Consorcio, el cual pasa a denominarse “Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red” al suprimirse las siglas M.P., el nombramiento de la nueva Gerente de CIBER, el nombramiento de la nueva secretaria del Consejo Rector y la refundición de los Estatutos de CIBER, recogiendo entre sus cambios la incorporación de las nuevas áreas temáticas.