Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Objeto social - El establecimiento y explotación de la Zona Franca de Vigo, con arreglo al Decreto de 20 de Junio de 1947 de creación de la Zona Franca de Vigo y disposiciones complementarias.

- Asimismo, podrá promover, gestionar y explotar, en régimen de derecho privado, directamente o asociado a otros organismos, todos los bienes, de cualquier naturaleza integrantes de su patrimonio, y situados fuera del territorio de la Zona Franca, que le pudieran pertenecer en virtud de cualquier titulo admisible en derecho, con el fin de contribuir al desarrollo y dinamización económica y social de su área de influencia.

Cómo se financia este ente

Principal Ventas al Sector Privado

Secundaria Ventas a la Administración Pública de la que depende

Secundaria Ventas a otras Administraciones Públicas

Secundaria Ventas a Entidades del Sector Público Institucional

Secundaria Subvenciones de la Administración Pública de la que depende

Secundaria Subvenciones de la Unión Europea

Partícipes / accionistas de este ente

Organismos, empresas y administraciones públicas que controlan este ente público

Nombre Tipo % de participación % de voto
Ayuntamiento de Vigo Público - 33,35%
Diputación Prov. de Pontevedra Público - 5,55%
Administración General del Estado (AGE) Ministerio de Hacienda Público 100% 27,79%
Autoridad Portuaria de Vigo Público - 11,11%
Agencia Estatal de Administración Tributaria Público - 5,55%
Entidad Pública Empresarial Renfe-Operadora Público - 5,55%
Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa Privado - 5,55%
Consejo Económico Sindical de Pontevedra Productores de Servicios Marítimos en el Puerto de Vigo Privado - 5,55%

Participaciones en otros entes

Otros entes públicos en los que este ente tiene participaciones/acciones

Contratos públicos licitados por este ente

252 contratos por un importe total de €161,534,096

Valor Contrato
€ 83k Desbroce, limpieza, retirada y traslado de restos en parcelas propiedad del Consorcio de la Zona Franca de Vigo
€ 8.1M Obras de ejecución de nave para investigación y desarrollo de microchips fotónicos en la parcela 8.02 (calle C) del Parque Tecnológico y Logístico de Vigo
€ 150k Servicios de coordinación y asistencia técnica de la incubadora de alta tecnología de impulso al sector TIC en Vigo (startTIC), dentro de la convocatoria “Infraestructuras destinadas a Incubadoras de Alta Tecnología en sectores estratégicos emergentes en Europa” de la Fundación INCYDE, cofinanciado por el FEDER en un 60% dentro del P.O. Plurirregional de España 2021-2027
€ 0 Oferta pública de arrendamiento de los espacios del Edificio de Oficinas (módulos Of.1 y Of.2) ubicado en el Área Portuaria de Bouzas, en Vigo
€ 258k Organización de jornadas y talleres para la internacionalización de empresas. Periodo 2026-2029
€ 1.9M Seguridad y vigilancia de los recintos y edificios propiedad del Consorcio de la Zona Franca de Vigo
€ 1.3M Redacción del anteproyecto, proyecto básico, de ejecución y dirección facultativa para la construcción de nuevas naves en las parcelas LE1 y LE2, en la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra - As Neves (PLISAN)
€ 782k Servicio de asesoría y asistencia técnica para el diseño, organización, gestión y ejecución de la 2ª Edición del Congreso Económico Vigo Global Summit
€ 48k Trabajo de campo para la encuesta de los indicadores ARDÁN
€ 95k Contrato mixto para el suministro, implantación y soporte de un sistema para gestión de nómina y recursos humanos del CZFV
€ 60k Servicio de emisión a demanda de informes de tasación y/o valoración para el Consorcio de la Zona Franca de Vigo
€ 120k Servicio de mantenimiento integral de los Edificios Dotacionales de Montero Ríos y de la Plaza de la Estrella
€ 376k Servicios para la puesta en funcionamiento de una aceleradora para la internacionalización de empresas gallegas. ViaExterior VIII y IX
€ 412k Servicio de compra de espacios y difusión publicitaria de la 2ª Edición del Congreso Económico Vigo Global Summit
€ 181k Servicios integrales para la asistencia y apoyo en la celebración de eventos y suministro y mantenimiento de sistemas audiovisuales
€ 140k Servicio de recogida selectiva y tratamiento de residuos en el Área Portuaria de Bouzas
€ 130k Servicio de asesoramiento y mediación para la compra directa de energía en el mercado eléctrico ibérico
€ 46k Suministro de ropa de trabajo, uniformidad y calzado del personal del Consorcio de la Zona Franca de Vigo
€ 90k Suministro de cuentas anuales y otros datos de 150.000 empresas españolas para la Base de Datos Empresarial de ARDÁN
€ 3.1M Servicio de realización de los trabajos de reforma, reparación y mantenimiento preventivo, correctivo y técnico-legal de los edificios del Consorcio de la Zona Franca de Vigo en las áreas de Vigo, Porriño, Nigrán y Baiona
Observaciones El Consorcio de la Zona Franca de Vigo fue constituido al amparo del Decreto de 20 de junio de 1947 que autorizó la creación de una Zona Franca en la ciudad de Vigo, cuya administración recaería en un Consorcio bajo la dependencia exclusiva del Ministerio de Hacienda. Dicha autorización fue realizada en virtud de lo establecido en el Real Decreto-Ley de 11 de junio de 1929 de Bases Reguladoras de los Puertos, Zonas y Depósitos Francos, que autorizó el establecimiento de dos Zonas Francas, una en Cádiz y otra en Barcelona, y facultaba al Gobierno para el establecimiento de una tercera Zona Franca en el Norte de España.

De acuerdo con el Decreto que estableció su creación, el funcionamiento de la Zona Franca de Vigo se ajustará a lo dispuesto en el citado Real Decreto-Ley de 11 de junio de 1929, en el Reglamento aprobado por Real Decreto de 22 de julio de 1930 y demás disposiciones complementarias.

Su Estatuto Fundacional y Reglamento Orgánico fueron aprobados por Orden Ministerial de 24 de julio de 1951. De acuerdo con éstos, el Consorcio funcionará en Pleno y por medio de un Comité Ejecutivo.

El Consorcio fue afectado por el artículo 80 de la ley 50/98 de medidas de modificación y adaptación del régimen jurídico de los Consorcios de la Zona Franca constituidos con arreglo al Real Decreto-ley de 11 de junio de 1929, de Bases de Puertos, Zonas y Depósitos Francos.

El Consorcio tiene personalidad jurídica propia y el Pleno está constituido por el Alcalde de la ciudad, como Presidente; el Delegado Especial del Estado, como vicepresidente; cuatro vocales designados por el Ministerio de Hacienda; dos vocales natos: el Ingeniero Director del Puerto y el Administrador de la Aduana de Vigo; cinco Concejales del Concello; un representante de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vigo; un representante de la Autoridad Portuaria de Vigo; un representante de los productores dedicados a servicios marítimos en el puerto de Vigo; un representante de RENFE y un representante de las entidades que contribuyeron con su aportación a la realización de la Zona Franca (Diputación Provincial de Pontevedra).

Las actividades del Consorcio de la Zona Franca de Vigo se encuentran reguladas tanto por la normativa de su constitución y posteriores adaptaciones, como por diversas disposiciones nacionales y comunitarias.

Actualmente adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría, según el Real Decreto 689/2020, de 21 de julio.